Tipos de terapia psicológica

Ayuda psicológica en cerca de ti

CONOCE LOS DIFERENTES ENFOQUES PSICOLÓGICOS

Logo de R&A Psicólogos

¿Por qué existen distintos enfoques o tipos de psicoterapia?

Existen tipos de terapia variados debido a que existen efectivamente distintas personalidades o modos de ser los individuos. Hay personas por ejemplo que simplemente no le encuentran sentido en profundizar en aspectos del pasado, y esperan una intervención más dirigida en el aquí y el ahora por parte del terapeuta, como también hay personas que no soportarían eso, que lo experimentarían como una invasión a su espacio y su forma de llevar y dirigir su vida. Es decir que hay distintos tipos de terapia porque hay distintos tipos de personas. En este sentido, no existe un enfoque psicológico que sea mejor o peor que otro, simplemente hay enfoques que se adaptan mejor a unas personas y otras que no. Muchas veces, en embargo, no es tan fácil identificar esto. Un terapeuta puede ayudarte a evaluar y determinar cuál enfoque es más conveniente para ti. En R&A Psicólogos en la primera consulta el psicólogo o psicóloga te indicará si es más conveniente otro tipo de terapia o enfoque psicológico.

A continuación te explicamos en qué consiste cada uno de los tipos de psicoterapia más utilizados en general, y los empleados en R&A Psicólogos.

Si tienes dudas sobre qué enfoque (o terapeuta) es el más indicado para ti de acuerdo a tu situación o motivo de consulta, con gusto podemos hacerte una recomendación aquí.

Te invitamos a conocer nuestros servicios psicológicos

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Antes de asistir a terapia, conoce los enfoques psicológicos más utilizados:

Psicoanálisis

El psicoanálisis es una forma de tratamiento intensivo que se basa en la observación de que las personas desconocen los factores que determinan sus emociones y comportamientos ya que son esencialmente inconscientes. El tratamiento psicoanalítico explora cómo estos factores inconscientes afectan las relaciones actuales y patrones de pensamiento, emoción y de comportamiento. Para el psicoanálisis el origen del trastorno que sufrimos procede de las ansiedades infantiles reprimidas y de la secuencia progresiva de mecanismos defensivos y síntomas que surgieron para proteger a la persona contra la reaparición y repetición de estos sentimientos.  Leer más.

Terapia cognitivo-conductual

El enfoque cognitivo-conductual se basa en el principio de que si un comportamiento inadaptado puede ser aprendido, puede también ser desaprendido. De acuerdo a la terapia cognitivo- conductual, las actitudes, los hábitos y los pensamientos negativos son respuestas aprendidas y el mejor medio de deshacerse de ellos es aprender nuevas formas (de pensar, actuar, sentir) que son más constructivas. Durante la terapia, el psicólogo cognitivo-conductual ayudará al cliente a tomar conciencia de sus pensamientos y creencias y a remplazarlos por evaluación y juicios más realistas. Leer más...

Terapia sistémica breve

La terapias sistémicas consideran las dificultades que presenta el cliente dependen de las relaciones que mantiene éste último consigo mismo y su entorno, y en ese sentido son la expresión de que algo funciona inadecuadamente en sus sistema familiar o de pareja. Los psicólogos sistémicos ayudarán a sus clientes a desarrollar nuevos modos de interacción en sus relaciones con los otros, buscando las soluciones que mejor concilien las expectativas de cada uno. Este enfoque reúne métodos de intervención utilizados frecuentemente para solucionar problemas precisos. Leer más...

Terapia neuropsicológica

La terapia neuropsicológica y de neurorehabilitación examina y se encarga de personas de cualquier edad, adulto, adolescente o niño, que presentan todo tipo de lesión cerebral o un disfuncionamiento del sistema nervioso (traumatismo craneal, accidente vascular cerebral, Alzheimer y otros tipos de demencia, y también problemas de orientación, memoria, lenguaje, etc.), ya sea congénito o adquirido después de una enfermedad o de un accidente. Los neuropsicólogos pueden ofrecer un diagnóstico del perfil neuropsicológico de la persona y un tratamiento terapéutico elaborado a partir del diagnóstico.  Leer más...

Terapia Gestalt humanista

Los psicólogos que adoptan el enfoque existencial-humanista se basan en la relación terapéutica como principal herramienta de cambio. Al estar en contacto con un psicólogo que da prueba de autenticidad, de comprensión y de aceptación, el cliente vivirá una experiencia nueva en la que podrá permitirse redescubrir quién es, mostrarse tan cual es y así poder seguir su desarrollo y potencialización que estaba hasta entonces interrumpido. La terapia humanista existencial está centrada en el presente, y trabaja generalmente con las emociones experimentadas por el cliente y con su vivencia actual.  Leer más...

Terapia racional-emotiva-conductual TREC

La Terapia Racional emotiva conductual es la primera forma de terapia cognitivo conductual. De acuerdo a este enfoque, las personas experimentan eventos detonantes no deseables de los cuales tienen creencias racionales e irracionales. Estas creencias conducen a consecuencias emocionales, cognitivas y de comportamiento (tanto funcionales como disfuncionales). La terapia conduce al paciente a disputar las creencias irracionales y a asimilar creencias más eficientes, adaptativas y racionales, con un impacto positivo en la vida emocional, cognitiva y comportamental. Leer más...

Terapia cognitiva

La terapia cognitiva tiene como premisa fundamental que los pensamientos influyen a los sentimientos y que las respuestas de la persona a cualquier situación es dada en función de una construcción subjetiva de tal situación. Para la TC, la enfermedad mental es esencialmente un desorden del pensamiento, en el que se distorsiona la realidad de modo que se afecta no solo la forma de ver el mundo sino que se desarrollan emociones inadecuadas y dificultades conductuales. El objetivo de la terapia cognitiva es ayudar a las personas a lograr un remisión de sus desórdenes y prevenir una recaída.

terapia cognitiva

Terapia breve centrada en soluciones

La Terapia Breve centrada en soluciones se basa en el principio de que visualizar o imaginar una alternativa viable es lo que es necesario para iniciar el proceso natural del cambio. La Terapia Breve se enfoca en lo que el cliente desea alcanzar y no en lo que quiere dejar atrás. La terapia breve comienza preguntando al cliente cuáles son sus mejores expectativas de la terapia, en lugar de preguntar acerca del problema. Muchas personas permanecen estancados en los problemas porque no pueden visualizar o imaginar lo que los remplazaría.

Terapia breve centrada en soluciones

Counseling

El counseling es una profesión que tiene como meta el desarrollo personal, y para conseguir dicha meta el consultor psicológico busca explotar las habilidades y recursos del cliente. Los consultores psicológicos no pueden realizar trabajos terapéuticos como el psicólogo clínico o el psiquiatra. Está capacitado y habilitado para aconsejar, apoyar, contener y orientar a una persona en situación de crisis o simplemente en la resolución de problemas puntuales o de la vida diaria (transiciones, elección de carrera, soledad, etc.). Leer más...

Reseñas recientes de nuestros pacientes:

Carolina Anaya
Carolina Anaya
3 semanas atrás
En general con R&A he tenido una muy buena experiencia en cuanto a atención por parte de todos y especialmente con el psicólogo Manuel, pues las terapias presenciales y apoyo me han funcionado bastante en lo que llevo del proceso. Gracias por todo 😊
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
un año atrás
Vivo en España y estaba buscando terapia online. Desde luego no he podido acertar mejor con esta clínica .Son muy atentos y accesibles en todo momento. Mi terapia es con con Dulce Neri y estoy encantada. Me siento muy bien desde que estoy con ella. Recomendable 100%. Una excelente profesional.
Isaac
Isaac
un mes atrás
Mi experiencia a sido muy interesante, útil y muy profesional
Emiliano Avendaño
Emiliano Avendaño
2 años atrás
Por ahora he tenido una excelente experiencia. La atención y los ayuda que te brindan realmente es muy buena. Además de que las terapias son muy adaptables a tu horario. Incluso ahora en tiempos de pandemia, se han adaptado a terapias en línea para no dejar de atender.
Previous
Next

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

Otras reseñas de nuestros pacientes...

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Quiero hacer una cita