Terapia racional emotiva conductual

Terapeutas racional-emotivos

Inicio  »  Enfoques psicológicos  »  Terapia Racional-emotivo-conductual


 

¿Buscas terapia racional-emotivo-conductual?

Nosotros podemos ayudarte. Aquí te explicamos algunas dudas que puedas tener sobre el enfoque TREC, para que puedas tomar una decisión más informada antes de ir a terapia. 

En caso que busques iniciar una terapia puedes agendar una cita con nosotros aquí.

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

¿Quieres asistir a terapia pero no sabes si la racional-emotiva es indicada para ti?

A continuación respondemos muchas de las preguntas que nos hacen sobre el enfoque TCC, de modo que pueda ayudarte a tomar la decisión de qué enfoque elegir antes de asistir a terapia o iniciar un proceso.

¿Qué es la terapia racional-emotiva-conductual (TREC)?

La terapia racional emotiva conductual o TREC es una forma de psicoterapia de corte breve que se propone revisar las ideas irracionales y patrones de pensamiento asociados a un malestar emocional, para poder remplazarlas por creencias más productivas; lo cual permite al paciente lidiar mejor con sus problemas y aumentar sus habilidades para relacionarse y vivir de manera más saludable.

Esta terapia se basa en el supuesto de que culpamos erróneamente a los eventos externos por el malestar que sufrimos o incluso por la infelicidad en nuestras vidas. No son los eventos en sí mismos sino nuestras interpretaciones o lo que creemos de éstos lo que realmente ocasiona nuestro malestar emocional.

Todos queremos ser felices y encontrar bienestar: tener relaciones satisfactorias, tener una buena educación, encontrar un buen trabajo, disfrutar de la vida en general, sin embargo esto no siempre es posible. Es normal encontrarnos con obstáculos o limitaciones que nos impiden obtener lo que deseamos.
Cuando nos enfrentamos a estos obstáculos, podemos responder de una manera sana y favorable, pero también de formas inconvenientes y que realmente no nos favorecen. Para el enfoque Racional emotivo conductual, nuestras reacciones a estos obstáculos (o incluso posibles limitaciones) están determinados por nuestras creencias, y no por los eventos mismos.

Objetivos del TREC

El enfoque TREC se focaliza principalmente en el presente que vive la persona, con el objetivo de ayudar a entender los mecanismos y esquemas de pensamiento y creencias que ocasionan el malestar emocional. Estas creencias, a su vez, conducen a acciones y comportamientos dañinos que interfieren con las metas en la vida y la estabilidad emocional. Una vez identificados y comprendidos, estos pensamientos y estas acciones negativas, pueden modificarse y ser remplazados por modos de ser más positivos y productivos, lo que permite desarrollar relaciones personales y profesionales más exitosas. El resultado no solo consiste en algunos cambios de creencias o ideas, sino en una nueva perspectiva de la vida en general.

¿Cómo puede ayudarme la terapia racional emotiva conductual?

El enfoque TREC puede ayudar a manejar adecuadamente emociones negativas como ansiedad, depresión, culpa y la ira extrema. Este enfoque es utilizado también para cambiar conductas estresantes y las llamada de “auto-boicot”, como la agresión, hábitos alimenticios dañinos y procrastinación que interfieren con la calidad de vida y la capacidad de alcanzar metas deseadas.

El terapeuta especializado en TREC trabajará contigo para identificar las creencias y los patrones rígidos de pensamiento que de algún modo te aprisionan e obstaculizan tu camino para obtener y lograr tus metas de la vida. El psicólogo racional emotivo te ayudará a ver que tan irracionales son estos pensamientos y en qué sentido son perjudiciales para ti.

A través de una serie de ejercicios mentales y conductuales, aprenderás a cómo reducir los pensamientos y reacciones negativas, y a remplazarlos con pensamientos constructivos y auto-afirmativos. El TREC hace uso de una serie de herramientas que incluye la visualización positiva, el reencuadre de pensamiento y el uso de libros de autoayuda y guías audio-visuales, como también tareas asignadas para realizar en casa para reforzar lo adquirido en las sesiones.

 

Cómo funciona el TREC

El enfoque TREC se originó en los años 50 con el psiquiatra Albert Ellis. Una de las ideas clave de Ellis es la creencia de que las personas no son conscientes de que muchos de sus pensamientos acerca de sí mismos son irracionales y afectan negativamente la manera de conducirse en relaciones y situaciones de la vida.
De acuerdo a Ellis, estos pensamientos son lo que conduce a las personas a sufrir de emociones negativas y a involucrarse en conductas dañinas para sí mismas y los demás. Ellis confía en que las personas son capaces de cuestionar y de cambiar pensamientos y creencias irracionales, si están dispuestas a realizarlo.

Un método empleado para lograrlo es la técnica ABC de las creencias irracionales, en donde:
A es el evento activador
B es la creencia
Y C es el resultado.

Veamos el siguiente ejemplo:
Carlos está perturbado pues obtuvo malos resultados en un trabajo que realizó. El evento adverso es obtener malos resultados en el trabajo. La creencia de Carlos es que si obtiene malos resultados entonces no vale como persona. Y la consecuencia es que Carlos se siente deprimido.

Como vimos, el trabajo que realiza un terapeuta TREC en conjunto con el cliente consiste en identificar cuáles son las creencias irracionales, para luego retar estas creencias con la finalidad de reinterpretar la experiencia del mismo paciente desde una perspectiva más conveniente.

En este caso, el terapeuta ayudará Carlos a darse cuenta de que no hay evidencia de que haber obtenido un mal resultado en su trabajo sea algo terrible, que no necesita dar buenos resultados para ser valioso como persona. Si bien es deseable obtener buenos resultados en el trabajo, el que no lo logre no lo hace una persona no valiosa.

Si Carlos logra entender y experimentar que obtener un mal resultado en el trabajo es decepcionante y frustrante, pero no terrible, podrá dimensionar mejor la situación en la que se encuentra y, en vez de toparse con el pesaado obstáculo adicional de sentirse deprimido, se enfrentará a una tristeza y una decepción que podrá manejar mejor, y se sentirá más capaz de seguir avanzando. Esta decepción puede ser incluso un estimulante saludable para continuar esforzándose en realizar mejor su trabajo.

Todo esto ayuda al cliente a desarrollar una perspectiva de vida más favorable y racional, así como a adquirir estrategias de enfrentamiento más saludables.

Para este enfoque, la palabra “creencia” se refiere a una convicción a la verdad o validez de algo. En ese sentido, una creencia es un pensamiento con un componente emocional (la convicción) y un elemento factual (verdad o validez). Las creencias pueden ser positivas o negativas. Tener una creencia negativa no es algo malo en sí; sin embargo, cuando se cree en algo que es falso, esta creencia negativa se convierte en una creencia irracional. Las creencias irracionales no son compatibles con el bienestar de la persona, en tanto que interfieren con la obtención de los deseos básicos de amor y aceptación, así como de realización personal y profesional y de éxito.

terapia psicoanalítica, psicoanálisis

Fuentes bibliográficas:

Ellis, A. (2003), Manual de Terapia Racional Emotiva, Editorial Desclee

Ellis, A. (2005), Rational Emotive Behavior Therapy: A Therapist's Guide, 2nd Edition (The Practical Therapist), Ed. Impact Publishers.

Conoce sobre la Terapia Cognitivo-conductual

CENTRO R&A PSICÓLOGOS

logo-redondo-150 2

SERVICIOS

Contáctanos

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto a la brevedad.

También puedes llamarnos:

5557091107

Suscríbete

Recibe noticias, promociones y nuevos artículos y videos.

Thank you for subscribing!

Nuestras reseñas verificadas de Google (125) | 4.7 ★★★★✬

Guadalupe Ninett Medrano Camacho
Guadalupe Ninett Medrano Camacho
5 meses atrás
La doctora Jessica Becerra es una es excelente doctora, el trato es increíble y su cordialidad, apoyo y atención son muy buenos. Este tiempo ha logrado muchos avances conmigo y estoy muy contenta del tiempo que llevo con ella y el apoyo que me a brindado
Carolina Anaya
Carolina Anaya
4 meses atrás
En general con R&A he tenido una muy buena experiencia en cuanto a atención por parte de todos y especialmente con el psicólogo Manuel, pues las terapias presenciales y apoyo me han funcionado bastante en lo que llevo del proceso. Gracias por todo 😊
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
un año atrás
Vivo en España y estaba buscando terapia online. Desde luego no he podido acertar mejor con esta clínica .Son muy atentos y accesibles en todo momento. Mi terapia es con con Dulce Neri y estoy encantada. Me siento muy bien desde que estoy con ella. Recomendable 100%. Una excelente profesional.
Erik Villanueva
Erik Villanueva
un mes atrás
Buenas instalaciones y expecional trabajo de Manuel Gonzalez
Previous
Next

Mira otras reseñas: 

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Preguntas frecuentes

Encuentra aquí las preguntas frecuentes respecto a nuestros servicios y a la psicología en general.

Quiero hacer una cita