TERAPIA DE PAREJA en CDMX
Psicólogos de pareja en CDMX
¿Tienes problemas con tu pareja y buscas mejorar tu relación?
Nosotros podemos ayudarte. Encuentra una solución con nuestro equipo de terapeutas especialistas en terapia de pareja para resolver conflictos relacionados con celos, infidelidad, codependencia, baja autoestima, etc. No dudes en contactarnos.
Lee también las freguntas frecuentes sobre la terapia de pareja.
En ryapsicologos trabajamos con los enfoques más eficaces de psicología clínica para encontrar una solución duradera a los problemas frecuentes de pareja. Te invitamos a conocer nuestros servicios.
Preguntas frecuentes sobre servicios de terapia de pareja en R&A Psicólogos
Nuestras reseñas verificadas de Google (125) | 4.7 ★★★★✬
Envíame información de los servicios
¿Tienes dudas antes de asistir a la terapia de parejas? Preguntas frecuentes sobre la psicoterapia para pareja:
La siguiente información les puede ayudar para decidir si necesitan tomar un acompañamiento de psicoterapia como pareja (o individual).
Importancia de recibir ayuda psicológica
Sabemos que el proyecto de una relación de pareja es algo muy importante para la vida, y que en ocasiones es inevitable afrontar problemas que ponen en riesgo el futuro de la relación. En tanto las relaciones son una parte esencial de nuestras vidas, las dificultades en las relaciones son una de las causas más comunes de falta de felicidad. Situaciones relacionadas con la pérdida de empleo, enfermedades, conflictos familiares, o bien características de la personalidad misma de cada uno, o incluso problemas no resueltos (heridas abiertas) que cada quien arrastra de su pasado, son factores comunes que ocasionan la aparición de dichos conflictos. En estos casos, la poca comunicación, la incomprensión y el desinterés obstaculizan todavía más el bienestar de la pareja.
¿Cuándo acudir a psicoterapia de pareja?
Algunas parejas acuden a terapia para hacer crecer su relación, otras consultan en los casos en que lo consideran como una dificultad pasajera de resolver, y otras quieren resolver una crisis, revivir un deseo aplanado o incluso comenzar un proceso de separación o divorcio. Sea cual sea la razón, admitida o no, por la que la pareja recurra a nuestros servicios psicológicos, tendrán la ocasión de realizar un recorrido personal importante.
Usualmente los novios o esposos encuentran en ellos mismos los recursos que les permiten superar sus dificultades, sin embargo, hay ocasiones en que los problemas superan los medios de los que disponen en ese momento para resolverlos, al punto de poner en riesgo la relación. En estos casos, estas parejas pueden beneficiarse mucho de un proceso de atención psicológica, y es recomendado acudir con un especialista de psicoterapia pareja.
Estas son 10 señales importantes que indican cuando es recomendable ir a terapia de pareja:
- Cuando la confianza se ha roto
- Las discusiones son cada vez más frecuentes
- La comunicación se ha vuelto limitada o pobre
- Los conflictos salen de control
- Has pasado por algo perturbador que está cambiando cómo te sientes respecto a tu pareja
- Sientes que están atrapados en patrones de conducta dañinos
- La intimidad emocional ha disminuido o ha desaparecido
- La intimidad física es un problema
- Cuando cualquiera de los dos tienen dificultad para dejar atrás un evento del pasado
- Cuando experimentas que se han distanciado como pareja
Objetivos del proceso terapeutico
El objetivo es restablecer la comunicación adecuada entre los miembros de la pareja y asegurar que la relación vuelva a ser nuevamente agradable y enriquecedora. Entre los objetivos que se plantean en conjunto con un psicólogo de pareja están:
• identificar las áreas de conflicto
• facilitar una mayor comprensión de sí mismo, del otro y de la relación
• mejorar la percepción que ambas partes tienen de los conflictos que están viviendo
• aumentar la capacidad de la pareja para abordar tanto las situaciones complejas o difíciles como las simples y cotidianas
• crear nuevas estrategias para la resolución de problemas
• desarrollar habilidades de para comunicarse
• mejorar la convivencia y el diálogo con tu pareja
• modificar patrones de relación que no están dando los resultados deseados (disfuncionales)
¿Cómo nos beneficia la psicoterapia?
La meta es ayudar a la pareja a dejar los ataques personales entre sí para crear un contexto favorable a la expresión de emociones subyacentes y por tanto favorecer una mejor comunicación. El objetivo es llevar la discusión al nivel del problema y ya no al nivel de la relación.
Uno de los principios de base que guía la resolución de conflictos de pareja es el principio de complementariedad, es decir que cada persona tiene una reacción que alenta y mantiene el comportamiento o la actitud del otro. Si uno no se siente comprendido o considerado o respetado, se tienen reacciones como retirarse, el desentendimiento, que amplifican la falta de respeto, de escucha y de consideración.
La duración de la terapia no debería de ser mayor a algunos meses, al inicio las entrevistas tienen lugar cada semana luego se espacian a medida que progresa el tratamiento de terapia.
Cómo ayuda la psicoterapia a la pareja
El elemento clave en un proceso es aprender a escuchar al otro. En terapia los psicólogos de pareja ofrecen los medios para expresar sus insatisfacciones con respecto a la relación y no con respecto al otro. Este cambio de perspectiva permite revisar la relación sin pretender cambiar al otro. En el curso de una terapia de pareja puede ocurrir que factores más profundos e insospechados surjan y que son igualmente la causa de los problemas de la relación. Por ejemplo, una depresión, un agotamiento o un trauma no resuelto en alguno de los dos compañeros.
Los desacuerdos en una pareja son inevitables ya que la vida en pareja (conyugal o no), debido al conjunto de responsabilidades que conlleva, constituye una de las experiencias de vida más estresantes que existen. Las fuentes de estrés son muchas: la distribución de tareas, el dinero, la educación de los hijos, el sexo, la armonización entre las necesidades de la familia y las necesidades exteriores (carrera, parientes, amigos, recreación). Estos desacuerdos se convierten en conflictos cuando los cónyuges se atacan personalmente o cuestionan e invalidan la forma de ser de su pareja. Pueden existir una sensación de agotamiento, desinterés e incomprensión, que se traducen en una comunicación menos fluida o el distanciamiento. El éxito de la terapia de pareja reposa en la voluntad que tiene cada quien de perseverar en pareja.
En los casos en que los simples desacuerdos se convierten en conflictos, aun cuando el evento que desencadena el conflicto es banal (lavar los trastes inmediatamente después de la comida o más tarde) provoca una fuerte reacción emotiva. Es importante observar que son las emociones secundarias las que son expresadas en las disputas, es decir emociones provocadas por una reacción a emociones primarias difíciles de tolerar. Estas emociones secundarias son defensas que sirven para reprimir o huir de las emociones primarias. Las emociones secundarias son con frecuencia la agresividad o el abandono de la situación, en cambio las emociones primarias son emociones más primitivas como la tristeza, el miedo a ser herido.
Es importante tener esto en cuenta para entender que lo que se dicen las parejas cuando están enojadas no es realmente honesto, es decir no es lo que cada uno piensa o siente del otro. Todo lo contrario: lo que dicen las parejas cuando están muy molestas proviene de su impotencia o debilidad. Y en ese sentido lo que tiene que cuidar y asegurar cada pareja es que el otro no se cruce de brazos respecto a estas debilidades y trabaje en fortalecerlas.
Leer más sobre Conflictos de pareja.
Motivos frecuentes de consulta
Entre los motivos frecuentes para asistir a terapia de pareja encontramos:
❖ sentimiento de que algo falta o que está perdido en la relación
❖ imposibilidad de diálogo adecuado
❖ insatisfacción
❖ distanciamiento afectivo
❖ presencia de argumentos que escalan, discusiones circulares y continuas
❖ pérdida de intimidad y deseo sexual
❖ impacto negativo de la actividad profesional en la relación
❖ complicaciones y duelo por una separación
❖ divorcio y separación
❖ adaptación al matrimonio o convertirse en padres
❖ infidelidad
❖ celos y celotipía (infundados según la percepción del otro)
❖ codependencia emocional
❖ imposibilidad de dejar el pasado atrás
❖ posturas de invalidación o desprecio hacia el otro
❖ problemas con familias de origen
❖ dificultades de compromiso
❖ la rutina y la monotonía
❖ conflictos cotidianos
La terapia para pareja puede ser de utilidad en una separación o divorcio
La terapia puede actuar también como herramienta para la preparación de un momento de ruptura de manera definitiva de la pareja, ayudando a entender y a superar la dependencia negativa que ha desgastado a la relación y la mantiene es una dinámica dañina y destructiva para ambos en la pareja. También ayuda a velar por la salud y el bienestar de los hijos en caso que los haya.
Mira otras reseñas de nuestros pacientes:
★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle
★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García
★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza
★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G
★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales
★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor
★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre)
★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M.
★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González
★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco
★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.
Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page
¡Me interesa! Envíame novedades y promociones
¿Están listos para asistir a terapia para parejas?
Envíennos un mensaje con el motivo de consulta o agenden su cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto con ustedes.
Whatsapp: +52 55 1932 0676