TDAH

Ayuda psicológica para el TDAH

Inicio  »  Especialidades  »  Trastorno por déficit de atención e hiperactividad


 

¿Buscas ayuda para tratar el TDAH?

Este artículo te ayudará a comprender sobre el trastorno TDAH, síntomas y tratamiento. Si buscas ayuda para tratar TDAH en niños o en adulto, la psicoterapia puede ser de mucho beneficio. Conoce nuestros servicios. En caso que busques iniciar una terapia puedes agendar una cita con nosotros aquí.

Terapia-online-psic

Te ofrecemos terapia presencial en CDMX y ahora terapia en línea en cualquier país o ciudad.

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

¿Qué el trastorno por déficit de atención e hiperactividad?

Todos los niños, especialmente cuando están emocionados o cuando juegan, actúan de forma impulsiva e hiperactiva, e incluso personas adultas pueden presentar de vez en cuando dificultades para concentrarse, permanecer quietos o controlar comportamientos impulsivos. Para algunos niños y adultos, sin embargo, estos  síntomas se presentan por un periodo largo de tiempo y son tan persistentes e intensos que interfieren con la vida diaria tanto a nivel personal, familiar, académico, social y laboral. El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición común de la conducta que afecta alrededor del 10% de los niños en edad de escuela y se caracteriza por una dificultad de atención, por impulsividad e hiperactividad. Los síntomas pueden continuar en la edad adulta en un 60% de los casos.

En general, los síntomas tienden a aparecer antes de la edad de 7 años, y los niños son 3 veces más propensos a padecer TDAH. El diagnóstico puede ser difícil de realizar debido a las fronteras borrosas con otros comportamientos no necesariamente patológicos, como la falta en encuadre o de límites en la casa o las reacciones a un ambiente adverso para el niño. También es posible que el TDAH esté asociado a otros trastornos del comportamiento, del aprendizaje. Una evaluación neuropsicológica completa permite mostrar los diferentes trastornos o déficits asociados.

Un tratamiento temprano puede mejorar significativamente los signos del TDAH, reduciendo también las complicaciones y permitiendo una mejor asimilación en su entorno social, así como también un mejor desempeño escolar y profesional. También ayuda a mejorar las relaciones en casa con sus padres y hermanos.

TDAH escolarTres tipos de TDAH

Existen 3 tipos de TDAH,y solo uno de ellos no incluye síntomas de impulsividad y conducta hiperactiva:
▪     TDAH, predominantemente hiperactivo-impulsivo: Los niños presentan síntomas de hiperactividad y sienten necesidad de moverse constantemente. También tienen problemas con conducta hiperactiva.

▪     TDA, predominantemente con inatención: Los niños tienen dificultad en prestar atención. Son fácilmente distraídos pero no tienen problemas de impulsividad ni de hiperactividad.

▪     TDAH, combinada: Este es el tipo más común de TDAH. Los niños con este tipo de TDAH  presentan todos los síntomas mencionados.

Signos y síntomas del TDAH

◉ Inatención

⁃     Dificultad para prestar atención de manera continua a una tarea o actividad particular

⁃     Errores frecuentes de inatención en las tareas escolares, los trabajos o actividades asignadas.

⁃     Falta de atención a los detalles

⁃     Dificultad para comenzar y terminar sus deberes y tares asignadas

⁃     Tendencia a evitar actividades que exigen un esfuerzo mental sostenido

⁃     Dificultad para retener las consignas y aplicarlas (no para entenderlas)

⁃     Dificultar para organizarse

⁃     Tendencia a distraerse con facilidad

⁃     Pérdida frecuente de objetos personales (juguetes, lápices, libros)

⁃     Problemas para organizarse

⁃     Dar apariencia de no escuchar cuando se habla directamente

◉ Hiperactividad

⁃     Tendencia a mover con frecuencia manos o pies, a balancearse en su silla

⁃     Dificultad de permanecer sentado en clase o en otros lugares

⁃     Tendencia a correr y a saltar en todas partes

⁃     Tendencia a hablar mucho

⁃     Dificultad para interesarse o para apreciar juegos o actividades tranquilas

⁃     Estos síntomas son menos evidentes y más sutiles en el adulto

◉ Impulsividad

⁃     Interrumpir conversaciones o entrometerse

⁃     Responder preguntas antes de escuchar la pregunta completa

⁃     Dificultad para esperar su turno

⁃     Carácter imprevisible y cambiante

⁃     Saltos de humor frecuentes

Inestabilidad emocional

•     Tendencia a la frustración, berrinches

•     Impaciencia, intolerancia, sentimientos extremos

•     Irracionalidad, reacciones exageradas al tacto, sonido, dolor

•     Baja autoestima

Conducta asocial

•     Conducta opositora

•     Agresividad, desafío

•     No responde a castigos

Dificultades de coordinación y síntomas físicos

•     Torpeza en movimiento, falta de balance

•     Dificultad para vestirse, abotonarse

•     Habilidades pobres con el manejo de la pelota

•     Escritura amplia

•     Invertir letras

•     Sudoración excesiva

•     Pobre sentido del control de la temperatura

•     Problemas de oído (infecciones) y ojos

•     Dolores de cabeza, músculos y estómago

TDAH en adultosSíntomas del TDAH en el adulto

En el adulto, los principales síntomas son también la inatención, la hiperactividad y la impulsividad, pero se experimentan diferente. El adulto con TDAH tiende a llevar una vida caótica, pero presenta menos hiperactividad que durante la infancia. La inmovilidad genera una tensión interna y ansiedad. El adulto con TDAH tiende a buscar sensaciones fuertes (deportes extremos, la velocidad, las drogas o el juego compulsivo). Puede tener poca capacidad de concentración, dificultar para organizarse con lo cotidiana y a largo plazo, dificultad para terminar tareas, saltos del humor, un carácter colérico e impulsivo (toma decisiones sin pensarlo), una débil autoestima, dificultad para manejar el estrés, dificultad para tolerar la frustración o incluso poco estabilidad, tanto en la vida de pareja como en el trabajo.

¿Qué habilidades son afectadas por el TDAH?

¿Cómo el TDAH puede afectar las habilidades y talentos de los niños? Depende de los síntomas que presenten y su severidad.

•     Habilidades sociales: los niños con TDAH tienden a tener dificultades para hacer y mantener amigos. La hiperactividad y la impulsividad les impide seguir las reglas sociales, controlar las emociones y responder apropiadamente (tiende a meterse en problemas). Como por ejemplo, en tanto que no esperan a su turno e interrumpen a los otros, los niños con TDAH tienden a alejan a sus compañeros en la escuela.

•     Auto-control: Muchos niños con TDAH necesitan estar en movimiento constantemente; no solo de un lugar a otro, también presentan dificultad en actividades como amarrarse las agujetas, escribir, tocar un instrumento musical. Necesitarán realizar más esfuerzos para dominar estas tareas.

•     Organización, planeación y aprendizaje: TDAH afecta el área del funcionamiento ejecutivo. La habilidad para planear, organizar y pensar con anticipación se ve afectada. Esto dificulta las tareas de realizar cálculos, por lo tanto tareas y asignaciones en la escuela.

•     Entendimiento de direcciones.

•     Prestar atención a nueva información.

•     Aplicación de conocimiento de un área a otra.

•     Permanecer concentrado sin aburrirse.

•     Estar atento a los propios procesos de pensamiento.


Tratamiento : psicoterapia para TDAH

TDAH en niñosUna vez establecido el diagnóstico, un plan de intervención personalizado es propuesto y puede incluir:

•     Medidas adaptativas en la escuela y de ayuda para los padres para manejar los síntomas en los casos leves.

•     Una psicoterapia infantil si las medidas adaptativas no son suficientes

•     Una terapia familiar y/o terapia de grupo, para tratar el TDAH con los padres y los niños para aumentar sus habilidades de manejar los síntomas y vivir en armonía.

•     Un tratamiento farmacológico si el impacto de los síntomas es muy significativo sobre el funcionamiento, o una vez que las otras intervenciones no han dado resultado suficiente.

De manera general, la medicación es la forma más eficaz a corto y mediano plazo, pero una vez que se interrumpe, todos los síntomas reaparecen rápidamente. No se trata de un tratamiento curativo, sino paliativo, es decir que se limita a aliviar el síntoma. La medicación puede de igual forma acompañarse de efectos secundarios significativos. La psicoterapia ofrece efectos menos rápidos, menos espectaculares que de los de la medicación, pero los efectos benéficos obtenidos son durables y sin efectos secundarios.

Terapeutas expertas en TDAH del Centro de Psicología R&A Psicología

Mariana Salinas

Enfoque: Cognitivo-conductual

Paulina López

Enfoque: Cognitivo-conductual

Anagabriela Bonilla

Enfoque: Cognitivo-conductual

Griselda Bermúdez

Enfoque: Cognitivo-conductual

Nahum Ortiz

Neuropsicólogo

¿Quieres saber qué terapia es la más indicada para ti?

Conoce sobre los problemas de aprendizaje

Reseñas recientes de nuestros pacientes:

Carolina Anaya
Carolina Anaya
3 semanas atrás
En general con R&A he tenido una muy buena experiencia en cuanto a atención por parte de todos y especialmente con el psicólogo Manuel, pues las terapias presenciales y apoyo me han funcionado bastante en lo que llevo del proceso. Gracias por todo 😊
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
un año atrás
Vivo en España y estaba buscando terapia online. Desde luego no he podido acertar mejor con esta clínica .Son muy atentos y accesibles en todo momento. Mi terapia es con con Dulce Neri y estoy encantada. Me siento muy bien desde que estoy con ella. Recomendable 100%. Una excelente profesional.
Isaac
Isaac
un mes atrás
Mi experiencia a sido muy interesante, útil y muy profesional
Emiliano Avendaño
Emiliano Avendaño
2 años atrás
Por ahora he tenido una excelente experiencia. La atención y los ayuda que te brindan realmente es muy buena. Además de que las terapias son muy adaptables a tu horario. Incluso ahora en tiempos de pandemia, se han adaptado a terapias en línea para no dejar de atender.
Previous
Next

Mira más reseñas:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Quiero hacer una cita