FOBIA SOCIAL

Ayuda psicológica cerca de ti

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

Inicio  »  Especialidades  »  Trastornos de ansiedad  »  Fobias  »  Fobial social  


 

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

En el Centro R&A Psicólogos contamos con un equipo de 15 psicólogos con diferentes especialidades lo que permite atender los distintos padecimientos y trastornos. Si estás interesado en acudir con un psicólogo a terapia psicológica para el tratamiento de la fobia social, en R&A Psicólogos te ofrecemos servicios especializados a ti y a tu familia.

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Fobia social ⎪Qué es, sus síntomas y cómo tratarla.

¿Qué es la fobia social?

Hablar en público, preguntar información a un desconocido, pasar a una entrevista de trabajo… En esta situaciones usuales de la vida cotidiana, es normal que todos lleguemos a sentir cierta incomodidad, incluso una tensión interior. Esta ansiedad, que puede asimilarse al nervio o a la timidez, no tiene nada de patológico. Pero cuando la aprehensión se vuelve pánico, y nos paraliza completamente en nuestra relación con los otros, entonces se habla de fobia social. Un trastorno de ansiedad que afecta alrededor del 4.7% de la población (en México).

La fobia social es un miedo masivo, excesivo y durable en la relación con el otro. Corresponde precisamente al miedo intenso y persistente del juicio del otro en toda situación en que uno es escuchado u observado, ya sea por un solo individuo, varios, o un público entero. Más que una idea de aprehensión a la idea de confrontarse a una situación banal, la fobia social se traduce por una ansiedad real que paraliza.

La persona con fobia social tiende a ser tensa, preocupada, estresada, con dificultades para razonar o relativizar en los momentos de ansiedad. Anticipa las situaciones que teme antes de que las confronte, tal vez en crisis de pánico más o menos paralizantes: manos sudadas, aceleración del ritmo cardiaco, enrojecimiento, temblores, pérdida de memoria.
La persona con fobia social teme principalmente a la mirada del otro, su juicio, crítica, y en última instancia, rechazo. Pero también pueden temer a la hostilidad o la agresividad, debido a la visión que tienen del mundo y de los otros. Por último, también pueden temer la intimidad, el contacto físico y la cercanía.

Causas de la fobia social

Como en la mayor parte de los trastornos psíquicos, la fobia social no es la consecuencia de una causa única, sino que resulta de una asociación de factores. Por un lado unos asociados a la personalidad y al temperamento, por otro a las experiencias y eventos de la vida.
Las personas que nacen con tendencia a ser introvertidos o hipersensibles, tienen más probabilidad de desarrollar una fobia social. Presentan rasgos comunes, como la inhibición y el perfeccionismo. Son muy exigentes con ellos mismos, y se les dificulta fracasar en sus relaciones con los otros; terminan recriminándose intensamente: « no sirvo para nada », « nunca lo lograré ». Su sentido de auto crítica está exacerbado.
Ahora bien, ser hipersensibles o introvertidos no es suficiente para desarrollar una fobia social. Un evento traumático o una educación poco alentadora pueden hacer que exista más riesgo de que se presente el trastorno de ansiedad. Es recomendable que, desde la infancia, los padre alentar a su hijo a que esté en contacto social para reforzar su seguridad en sí mismo. Hay que evitar sobre protegerlos o cuidarlos demasiado, pues se les envia el mensaje de que son muy frágiles, que no pueden lidiar con los retos que supone el contacto social.

Signos y síntomas

▪︎ Conciencia excesiva y ansiedad de situaciones sociales cotidianas

▪︎ Preocupación intensa por días, semanas o incluso meses antes de un evento social futuro

▪︎ Pensamientos intrusivos sobre cosas que causan ansiedad

▪︎ Miedo extremo de ser observado o juzgado por otros, principalmente desconocidos

▪︎ Temor a actuar de formas que puedan humillarlo

▪︎ Miedo a que otros perciban que está nervioso

▪︎ Evitación de situaciones sociales al punto de limitar actividades o perturbar la vida

▪︎ Permanecer quieto y en silencio o escondido en el fondo para pasar desapercibido

▪︎ Necesidad de andar siempre con un amigo a todas partes

▪︎ Beber alcohol antes de situaciones sociales para calmar los nervios

Fobia social, mujer con fobia socialSíntomas físicos

▪︎ Enrojecimiento

▪︎ Respiración cortada

▪︎ Taquicardia

▪︎ Problemas gastrointestinales, nausea

▪︎ Temblor

▪︎ Sudoración, sofocos

▪︎ Mareo, desvanecimiento

▪︎ Sensación de desapego y pérdida de control

Tratamiento: cómo superar la fobia social. ¿Cómo tratamos la fobia social en R&A Psicólogos

Psicoterapia

La psicoterapia ha mostrado ser de ayuda para superar la fobia social. En el Centro R&A Psicólogos trabajamos la fobia social desde distintos enfoques, principalmente cognitivo-conductual, neuropsicoterapia, pero también sistémico breve. De forma general, el proceso de curación incluye estos dos pasos:

1. Aceptación

La fobia social presenta en su interior un discurso auto acusador muy severo, con el que la persona está al acecho del menor de sus errores. Al experimentar una situación social, la persona con fobia social tiende a oscilar entre el miedo y la autocrítica: es decir, pierde oportunidad de sacar algún provecho de la situación. En estas circunstancias, ninguna experiencia puede serle benéfica, ni puede servirle de aliento para la siguiente. La primera etapa para la cura es por lo tanto la aceptación. Al reducir la severidad del tono autoacusador, la persona puede adquirir confianza a lo logros que pueda tener en una experiencia social. Ya no va a ser solo o bien miedo o bien autocrítica: puedo concentrarme en hacer a un lado los errores y aprender de ellos para la siguiente vez.

Existe otro riesgo, que supone una trampa en la que se puede caer. Y es racionalizar que « no está mal así, estoy bien solo, los otros no me importan », y encerrarse en sí mismo. Es necesario aprender a amarse, a ver sus cualidades, conquistar una mirada benévola hacia uno mismo para aceptar el exponerse a la mirada del otro.

2. Exposición con el objeto temido

Eventualmente, es necesaria una exposición a las situaciones temidas. La fobia social puede caracterizarse como un intento de dominar un acontecimiento temido aplazándolo. La terapia sistémica, por ejemplo, propone dar un giro de 180 grados al dejar de tarea exponerse y fracasar. Exponerse al fracaso. El proponerse una tarea como esta, al llevarse a cabo sin que el paciente se dé cuenta o no esté tan consciente, quita del centro el objetivo de lograr hablar en público, y se abre mediante una distracción artificial, una puerta para que pueda realizar lo que tanto teme, muchas veces sin darse cuenta, ya está dentro de la situación. El experimentar esto y salir ileso (darse cuenta que había nada que temer realmente) ayuda a desarrollar los mecanismos para enfrentar futuras situaciones similares.

La terapia cognitivo conductual, en cambio, propone también una técnica a la exposición a la situaciones: someterse de entrada a la mirada de los otros pacientes (en terapia de grupo, por ejemplo), en un ambiente controlado, para después volver interpretar las situaciones en la vida real. Este procedimiento debe ser progresivo y también da resultados.

Además, también el psicoanálisis y la neuropsicoterapia ayudan a tratar la fobia social. Puede trabajarse en terapia individual, en grupo y se recomienda la terapia familiar para el trabajo indirecto con niños con fobia social.  Es posible trabajar directamente con los niños, pero se recomienda primero hacer una evaluación de de la dinámica de los padres.

Hombre con fobia socialMedicamentos

En los casos en que la fobia es muy fuerte, se recomienda el tratamiento con medicamentos. Los antidepresivos pueden ser de ayuda para mejorar la calidad de vida del paciente. Se recomienda para los casos en que la fobia es muy intensa o causa mucho malestar, o cuando las psicoterapias no son suficientes, o no pueden recibirse.

¿Sabes qué es la fobia específica y cómo tratarla?

Nuestras reseñas verificadas de Google (125) | 4.7 ★★★★✬

Guadalupe Ninett Medrano Camacho
Guadalupe Ninett Medrano Camacho
7 meses atrás
La doctora Jessica Becerra es una es excelente doctora, el trato es increíble y su cordialidad, apoyo y atención son muy buenos. Este tiempo ha logrado muchos avances conmigo y estoy muy contenta del tiempo que llevo con ella y el apoyo que me a brindado
Carolina Anaya
Carolina Anaya
7 meses atrás
En general con R&A he tenido una muy buena experiencia en cuanto a atención por parte de todos y especialmente con el psicólogo Manuel, pues las terapias presenciales y apoyo me han funcionado bastante en lo que llevo del proceso. Gracias por todo 😊
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
un año atrás
Vivo en España y estaba buscando terapia online. Desde luego no he podido acertar mejor con esta clínica .Son muy atentos y accesibles en todo momento. Mi terapia es con con Dulce Neri y estoy encantada. Me siento muy bien desde que estoy con ella. Recomendable 100%. Una excelente profesional.
Emiliano Avendaño
Emiliano Avendaño
2 años atrás
Por ahora he tenido una excelente experiencia. La atención y los ayuda que te brindan realmente es muy buena. Además de que las terapias son muy adaptables a tu horario. Incluso ahora en tiempos de pandemia, se han adaptado a terapias en línea para no dejar de atender.
Previous
Next

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Mira más reseñas:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

Quiero hacer una cita