FOBIAS ESPECÍFICAS

Ayuda psicológica cerca de ti

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

Inicio  »  Especialidades  »  Trastornos de ansiedad  »  Fobias  »  Fobial específica  


 

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

¿Buscas ayuda psicológica para superar una fobia específica?

Este artículo te ayudará a comprender sobre las fobias específicas, lo cual es un primer paso para entender qué puede estar sucediéndote y encontrar ayuda. Si crees que padeces alguna fobia puedes encontrar ayuda psicológica (tanto presencial como online) en nuestro Centro R&A Psicólogos.

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Fobias específicas

Por Psic. Mariana Salinas R.

Te invitamos a ver este otro video que realicé sobre las fobias específicas.

¿Qué es la fobia específica?

La fobia específica o simple es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por la presencia de un miedo intenso y persistente a objetos o situaciones bien delimitadas. No se trata únicamente de un miedo extremo, sino de un miedo irracional que es desencadenado por la presencia o anticipación de objetos o situaciones específicos. La exposición, real o posible, provoca una respuesta inmediata de ansiedad importante. Se considera que la mayoría de las fobias específicas derivan de miedos básicos propios de la evolución de la especie humana, como el miedo al daño físico o a los animales. Las personas con fobia específica pueden temer tanto a un posible daño, como a volverse loco, quedar en ridículo, tener un ataque cardíaco, tener un ataque de pánico o desmayarse. En la claustrofobia o la fobia a las alturas existe un temor a las sensaciones físicas experimentadas. Las fobias tienen como objeto tanto cosas como situaciones, por ejemplo animales, lugares cerrados, alturas, escaleras eléctricas, tormentas, túneles, vuelos, ver sangre, agua, heridas que presenten sangre, recibir inyecciones, ir al dentista, tragar alimentos sólidos, conducir un coche, etc.

¿Quiénes padecen de fobias específicas?

Se estima que alrededor de un 12.5% de la población en México padece de fobias específicas. Las fobias usualmente aparecen en la infancia y adolescencia o adustez temprana, pero pueden ocurrir a cualquier edad. Son un poco más frecuentes en las mujeres que en los hombres. Las fobias específicas son comunes en los niños y suelen desaparecer con el tiempo. En adultos, generalmente inician de repente y duran más tiempo. Alrededor del 20% de las fobias específicas en adultos desaparecen por sí solas, sin ningún tratamiento.

Cabe mencionar que en los niños la ansiedad puede manifestarse mediante lloros, rabietas, inmovilidad o el aferrarse a alguien más. Los niños no son capaces de reconocer que su miedo es irracional.

Signos y síntomas

Entres las características principales de las fobias específicas están:

▪     Un miedo persistente e intenso desencadenado por la presencia o la anticipación de un estímulo que genera fobia.

▪     Una reacción ansiosa sistemática que puede tomar la forma de un ataque de pánico frente a estímulos que generan fobia.

▪     El reconocimiento por parte de la persona del carácter irracional y excesivo de este miedo.

▪     La instalación de estrategias a fin de evitar los estímulos que generan fobia.

miedo a volar, fobia específicaLos síntomas y signos presentes en una fobia específica:

▪︎ Taquicardia

▪︎ Mareos o vértigos

▪︎ Respiración acelerada y agitada

▪︎ Nauseas

▪︎ Escalofríos o sofocos

▪︎ Aumento de la presión sanguínea

▪︎ Sudoración

▪︎ Entumecimientos

▪︎ Miedo a morir, volverse loco o perder el controll de sí

▪︎ Temblores

▪︎ Dolor torácico

▪︎ Sensación de estrangulamiento

▪︎ Impresión de irrealidad o desprendimiento de sí

▪︎ Boca seca

▪︎ Malestar de estómago

▪︎ Palidez, desvanecimiento

Causas de la fobia específica

No se conocen las causas de las fobias específicas, aunque se sabe que tienden a transmitirse en familia. La mayoría de las fobias presentan un carácter familiar, sobre todo las fobias del tipo sangre, inyección, accidente y animales. Esto no significa necesariamente que las fobias están inscritas en los genes de los padres y transmitidas así a los hijos: tendemos a aprender de nuestros padres los mecanismos para lidiar con las emociones y las situaciones de la vida cotidiana.  El riesgo de desarrollar una fobia específica incrementa en los niños que viven con padres ansiosos o después de una experiencia negativa, como un evento traumatisante.

Sin embargo, la inmensa mayoría de personas que presenta fobias específicas no ha sufrido ningún trauma. El psicólogo Giorgio Nardone explica que las fobias tienen que ver en primer lugar con un mal manejo de emociones primarias como el miedo, la ansiedad, etc. Desde este enfoque, las fobias son de alguna manera construidas, mantenidas e intensificadas por nosotros mismos, en la medida en que no tenemos un manejo adecuado de las emociones. Por ejemplo, todos podemos experimentar ansiedad con la idea de volar en avión, y esta ansiedad es una emoción primaria de supervivencia. Sin embargo, no todos tenemos el mismo manejo de estas emociones. Las fobias se originan en el momento en que tenemos un manejo inadecuado de estas emociones. Ver ejemplo de "Causas de los Ataques de pánico desde el enfoque sistémico".

fobia específica a las arañas, aracnofobiaTratamiento de las fobias específicas

La psicoterapia es el tratamiento más recomendado y el más utilizado en presencia de una fobia. Existen muchos tipos de terapia y cada uno puede aportar beneficios. La calidad del vínculo con el psicoterapéutico es un factor importante. La terapia de exposición en una de las técnicas empleadas en psicoterapia. Por ejemplo en la terapia cognitivo conductual se enfoca en una confrontación del sujeto con el objeto o la situación temida de manera controlada y gradual, en lugar de evitarla. Esta confrontación puede ser en presencia del objeto o mediante la imaginación. El aumento del nivel de exposición a la fuente del miedo reduce el comportamiento de evitación y alivia los síntomas. Desde el enfoque de terapia sistémica también se utiliza una técnica de exposición, sin embargo no considera la confrontación como recomendada.
Debido a la eficacia de la psicoterapia, los medicamentos son raramente necesarios o poco utilizados en el marco del tratamiento de la fobia específica. Los benzodiazepinas pueden ser administrada con el fin de reducir los síntomas agudos o a intensidad de reacciones en presencia de objetos o de situaciones que generan fobia.

Psic. Mariana Salinas R.

Terapeuta Cognitivo-conductual

Imparte terapia individual, de pareja, así como terapia para adolescentes.

Ver sus artículos aquí.

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

Nuestras reseñas verificadas de Google (125) | 4.7 ★★★★✬

Guadalupe Ninett Medrano Camacho
Guadalupe Ninett Medrano Camacho
5 meses atrás
La doctora Jessica Becerra es una es excelente doctora, el trato es increíble y su cordialidad, apoyo y atención son muy buenos. Este tiempo ha logrado muchos avances conmigo y estoy muy contenta del tiempo que llevo con ella y el apoyo que me a brindado
Carolina Anaya
Carolina Anaya
4 meses atrás
En general con R&A he tenido una muy buena experiencia en cuanto a atención por parte de todos y especialmente con el psicólogo Manuel, pues las terapias presenciales y apoyo me han funcionado bastante en lo que llevo del proceso. Gracias por todo 😊
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
un año atrás
Vivo en España y estaba buscando terapia online. Desde luego no he podido acertar mejor con esta clínica .Son muy atentos y accesibles en todo momento. Mi terapia es con con Dulce Neri y estoy encantada. Me siento muy bien desde que estoy con ella. Recomendable 100%. Una excelente profesional.
Erik Villanueva
Erik Villanueva
un mes atrás
Buenas instalaciones y expecional trabajo de Manuel Gonzalez
Previous
Next

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Mira que dicen nuestros pacientes:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Quiero hacer una cita