Relaciones de pareja sanas: 9 características

Ayuda psicológica para parejas

Relaciones de pareja sanas: 9 características

Ayuda psicológica para parejas

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

¿Quieres mejorar tu relación de pareja?

Este artículo te ayudará a comprender cómo puedes mejorar tu relación con tu pareja. Si buscas ayuda para poder construir una relación sana, la psicoterapia puede ser de mucho beneficio. Conoce nuestros servicios. En caso que busques iniciar una terapia puedes agendar una cita con nosotros aquí.

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Características de una relación sana

Terapeuta sistémico y cognitivo-conductual. Imparte terapia individual, de pareja, familiar así como orientación para padres.

¿Qué es una relación de pareja sana?

Hablar de relaciones de pareja "sanas" puede dar la falsa impresión de que existen relaciones perfectas, lo cual se aleja de la realidad. Toda relación tiene sus defectos o debilidades, por la simple razón de que las personas no son perfectas. Lo importante no es que una relación de pareja tenga debilidades o no, lo que define una relación saludable es que esté interesada o dispuesta a trabajar y atienda sus posibles debilidades y dificultades.

En ese sentido, podemos definir una relación de pareja sana de la siguiente manera: una relación de pareja es sana si existe un esfuerzo de ambas partes de impedir que exista maltrato físico o emocional, faltas de respeto, comportamientos abusivos, controladores, humillantes.

Siento amor, pero ¿lo es realmente?

Es normal entrar en una relación de forma inocente, y dejarse llevar por los buenos sentimientos que lo llevan a uno a decir “estoy enamorado/a”, o algo similar. Sin embargo, es conveniente mantener presente que las relaciones no son fáciles de construir ni de sostener, y estar atentos y cuidar que no se pasen por alto aspectos importantes de la relación. Una postura crítica y atenta es algo que aumenta las posibilidades de obtener una relación de pareja saludable. En este artículo te invitamos a preguntarte ¿estoy en una relación de pareja saludable?

Un reciente estudio muestra que estar en una relación de pareja sana está asociadado al bienestar emocional y general de las personas. 

¿Qué caracteriza una relación de pareja sana ?

Las relaciones son necesarias y parte de una vida saludable, pero no existen relaciones perfectas. Las relaciones, de noviazgo o de matrimonio, tienen el potencia de enriquecer nuestras vidas y añadir bienestar en la vida. Sin embargo, las mismas relaciones puede causar malestar, incluso puede causar mucho daño. Toma unos minutos para aprender más acerca de cómo protegerte de construir una relación insana o tóxica. Por lo que te invitamos a preguntarte si efectivamente estás en una relación con cualidades convenientes para ambos.

Es importante no tener una visión idealizada de la relación

El primer paso es tener presente que la relación de pareja tal como se dio al inicio va experimentar modificaciones, y que el “ímpetu desenfrenado” que se vivió en ese momento va a convertirse en algo más estable y rutinario. Una relación más rica y profunda va a surgir en su lugar, y es importante que incluya también la pasión. A lo largo de la relación existirán buenos y malos momentos; esperar que siempre sea color de rosa es negarse a dar un siguiente paso.

Cuidar la relación

relación sana y felizEs importante atender los desacuerdos o las diferencias que surgen en el dí­a a dí­a de la relación, si no es posible inmediatamente, al menos no dejar pasar mucho tiempo. Algunas personas creen que las relaciones se construyen solas, haciendo a un lado las dificultades con la esperanza de que se resuelvan solas o ya no molesten en un futuro. La realidad es que una buena relación, una relación de pareja sana, como cualquier cosa en que quieras tener éxito, requiere trabajo y ser atendida regularmente.

Pasar tiempo juntos

No existe un sustituto para el tiempo de calidad que comparte una pareja: el tiempo juntos es un ingrediente esencial de toda relación de pareja sana. El deseo de estar juntos y compartir tiempo debe originarse del hecho de que una pareja está unida principalmente por lo bien cada uno hace sentir al otro. Es decir, el que la pareja no busque la manera compartir tiempo juntos no es buen síntoma. Si una pareja está unida por lo bien que se hacen sentir el uno al otro, cómo no esforzarse por hacer un espacio y poder estar el mayor tiempo posible juntos. Es claro que existen responsabilidades, trabajo, dificultades que hay que atender día con día. Por esta razón, no se trata de que entre más tiempo juntos mejor. Se trata más bien de que existan esfuerzos de parte de cada uno para compartir tiempo, y que estos esfuerzos sean visibles a cada uno.

Aprender a convivir con las diferencias

Si bien las cosas que tienes en común con tu pareja son esenciales, las diferencias son lo que hace única la relación. A pesar de que las diferencias muchas veces son fuente de disgustos o discusiones, el beneficio y la fortaleza para la relación que se obtiene de aprender a conocer los puntos de vista del otro, es realmente inmenso. Es lo que hace sentir cada uno que realmente es escuchado, que realmente mi pareja está conmigo por quien soy. Por esta razón, es muy importante que te detengas y conozcas estas diferencias con tu pareja, y no le tengas miedo al riesgo de las discusiones (hay que tener la confianza de que la relación puede soportarlas).

No esperar cambiar a tu pareja

Evidentemente que cada uno tenga gestos y ceda en ciertas cosas es algo que hace bien a la relación. Lo malo es cuando uno de los dos necesita que el otro cambie, haga algo, para que las cosas puedan seguir bien (evidentemente hay excepciones). Si bien ninguno de los dos es perfecto, por lo que tiene sentido esperar que haya cambios en cada uno, hacer depender el bienestar de la relación de estos cambios no es conveniente. De hecho, muchas veces esto es consecuencia de un mal manejo de los propios problemas personales no resueltos. Por ejemplo, hay probabilidad de que una joven que necesita que su pareja sea más cariñoso con ella, haya vivido en su pasado o infancia alguna experiencia de carencia de afecto (“siento que mi papá no me quería”). En la medida en que no resuelva estos problemas del pasado, van a interferir en los problemas que tenga en el presente en sus relaciones. Y si bien puede ser algo bueno que su novio sea más cariñoso, no debería de ser una condición para estar bien. Por lo tanto no esperar que tu pareja cambie es una característica de una relación de pareja saludable.

Aceptar que habrá puntos en los que no logren estar de acuerdo

relación sana y felizEn toda relación llegan a aparecer áreas de desacuerdo con respecto a asuntos importantes. El reto no es negarlo, ni pretender que no existe el desacuerdo. El reto es mantener la relación en pie a pesar de que puedan existir desacuerdos. En relación con el punto anterior [Aprender a vivir con las diferencias] la pareja se enfrenta aquí a la realidad de que su pareja puede pensar y ver las cosas de diferente manera. Si bien esto puede generar inquietud, molestia o malestar en cada uno o en uno de los dos, no debe impedirse que exista y predomine un interés por conocer a la persona con quienes están. No estar de acuerdo con respecto a un asunto, puede ser algo que causa ansiedad, pero también puede ser la oportunidad para ambos de ver las cosas de diferente manera. Y esto muchas veces coincide con lograr un crecimiento personal. Los desacuerdos exigen en cada uno una capacidad de ceder por lo menos un mínimo, y son una invitación a cada uno de explorar el mundo del otro, y por lo tanto a conocerse mejor. Esto sin duda ayuda a que exista una relación sana en la pareja.

Tener una comunicación adecuada

La falta de comunicación adecuada es una de las razones por la que muchas parejas tienen dificultades. Un consejo que puede ser útil es el siguiente: 1) adopta una postura de escucha, sin interrumpir y dejando claro que prestas atención. Solo escucha. 2) Cuando termine de hablar, trata de resumir lo que dijo, subrayando lo que consideras más importante, aunque no coincidan en qué es lo más importante. Esto ayudará a que tu pareja no adopte una postura defensiva, y sea más receptiva a escuchar tus pensamientos y sentimientos. Esta estrategia puede lograr que sea más difícil discutir, y favorece el entendimiento o una posible solución. Sin embargo, es claro que no es una estrategia nada sencilla de lograr pues parte de las discusiones consiste muchas veces en decir cosas hirientes o tocar puntos sensibles del otro, lo que hace muy difícil o imposible el mantener la postura de escucha, o incluso el deseo de arreglar las cosas. Aún así, es importante tener claro este pequeño consejo que puede ayudar a mantener bajo control situaciones que no son tan complicadas, y poder lograr una relación de pareja saludable.

Dar un voto de confianza

Sin confianza, una relación simplemente no se puede sostener. Y si logra sostenerse, es muy probable que se trate de una relación muy conflictiva. La confianza es lo que permite a una persona sentir que su pareja va a estar ahí el día de hoy o de mañana, en momentos difíciles o de celebración. Es lo que permite sentir que puedes dejarte caer de espaldas y él o ella va a estar ahí para evitar que te lastimes. Es una experiencia de seguridad única que no es fácil de conseguir en esta vida, y que generalmente solo experimentamos de manera similar en la infancia (seguridad de que todo iba a estar bien). Por esta razón, la confianza es algo que hay que atesorar en una relación. Para cuidar la confianza es recomendable tener claro que toda relación merece de entrada un “voto de confianza”. Es decir, que si no hay razones solidas para desconfiar del otro, hay que cuidar no mostrar desconfianza (y en el caso de que mi pareja desconfíe sin razón, es importante mostrarse indignado y exigir disculpas, es decir no quedarse con los brazos cruzados). Todo esto tiene que ver con cuidar, valorar la confianza. Es importante tanto el confiar a mi pareja, si no existe razón para desconfiarle, como exigir que se me confíe, si no existe razón para que se me desconfíe. Sin la confianza, no puede existir una relación de pareja sana.

Ser honesto es esencial

Para que pueda existir confianza en una relación es necesario que exista honestidad. La falta de honestidad puede romper fácilmente la confianza en una relación, conduciéndola rápidamente a una crisis o incluso a una ruptura. Una vez que se rompe la confianza es muy difícil restablecerla. Las parejas más felices son las que se esfuerzan por que la honestidad sea una meta en su vida juntos. La honestidad es una característica esencial de toda relación de pareja saludable.

Respetar a tu pareja

relación sana y felizEl tratar a tu pareja con respeto necesariamente genera un ambiente en la relación que favorece no solo el que seas tratado con respeto, sino también que aumente la confianza entre lo dos, así como el deseo de estar juntos y compartir tiempo. El respeto es parte esencial del amor, al punto que podríamos decir que sin respeto no hay amor. El respeto tiene que ver con la capacidad de cada uno de tratar a tu pareja como su igual, es decir, no sentir ni pretender que estás ni por encima ni por debajo del otro. El respeto es lo que se necesita para las dos personas puedan cultivar su propia seguridad y autoestima apropiadamente en el camino. El respeto da lugar al interés y la admiración por tu pareja. Es lo que permite que puedan ir juntos de la mano, y no uno atrás del otro, y emprender el proyecto de conocerse juntos.

¿Buscas ayuda psicológica para mejorar tu relación  de pareja?

La ayuda psicológica de pareja ha mostrado ser muy eficiente para resolver los problemas de pareja que ocasionan una relación tóxica. No dudes en  consultas nuestros servicios psicológicos y aprender cómo mejorar tu relación.

Sigue leyendo sobre: "Claves para una buena comunicación de pareja"

Referencias:

CENTRO R&A PSICÓLOGOS

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

SERVICIOS

Contáctanos

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto a la brevedad.

También puedes llamarnos:

5557091107

TE PUEDE INTERESAR:

Suscríbete

Recibe noticias, promociones y nuevos artículos y videos.

Thank you for subscribing!

Terapeuta Sistémico y Cognitivo-conductual

Imparte terapia individual, de pareja, familiar así como orientación para padres.

Ver sus artículos aquí.

Cómo identificar una relación tóxica:

Nuestras reseñas verificadas de Google (125) | 4.7 ★★★★✬

Guadalupe Ninett Medrano Camacho
Guadalupe Ninett Medrano Camacho
7 meses atrás
La doctora Jessica Becerra es una es excelente doctora, el trato es increíble y su cordialidad, apoyo y atención son muy buenos. Este tiempo ha logrado muchos avances conmigo y estoy muy contenta del tiempo que llevo con ella y el apoyo que me a brindado
Carolina Anaya
Carolina Anaya
7 meses atrás
En general con R&A he tenido una muy buena experiencia en cuanto a atención por parte de todos y especialmente con el psicólogo Manuel, pues las terapias presenciales y apoyo me han funcionado bastante en lo que llevo del proceso. Gracias por todo 😊
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
un año atrás
Vivo en España y estaba buscando terapia online. Desde luego no he podido acertar mejor con esta clínica .Son muy atentos y accesibles en todo momento. Mi terapia es con con Dulce Neri y estoy encantada. Me siento muy bien desde que estoy con ella. Recomendable 100%. Una excelente profesional.
Emiliano Avendaño
Emiliano Avendaño
2 años atrás
Por ahora he tenido una excelente experiencia. La atención y los ayuda que te brindan realmente es muy buena. Además de que las terapias son muy adaptables a tu horario. Incluso ahora en tiempos de pandemia, se han adaptado a terapias en línea para no dejar de atender.
Previous
Next

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Mira que dicen nuestros pacientes:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

Quiero hacer una cita