Qué es la terapia de afirmación y cómo puede ayudar

Ayuda psicológica cerca de ti

Inicio  »  Terapias psicológicas  »  Terapia para comunidad LGBT »  Psicoterapia de afirmación


 

¿Buscas terapia de afirmación?

En este artículo podrás conocer acerca de la terapia de afirmación y cómo puede ayudarte.  Si buscas ayuda psicológica te invitamos a conocer nuestros servicios de terapia para la comunidad LGBT+. 

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Psicoterapia de afirmación

¿Alguna vez has escuchado sobre las terapias de afirmación?, ¿tienes dudas sobre qué son y en que nos pueden ayudar? Te invito a leer este artículo en donde explicaré al respecto.

Recientemente hemos escuchado hablar mucho sobre las iniciativas que se han echado andar a nivel nacional o a nivel internacional que tienen la finalidad de integrar y de disminuir la discriminación hacia las personas de la comunidad LGBT. Si bien esto ha ayudado mucho y se han observado muchos avances en esta área, todavía son frecuentes las muestras de discriminación. Esto representa un reto para estas personas en el proceso de aceptación y de integración a la sociedad o a su comunidad. Es en este momento en el que los especialistas en salud mental jugamos un papel importante en el proceso de orientación y de dote de estrategias de afrontamiento para estas personas.

Como un intento por favorecer este proceso se han desarrollado diferentes
opciones, que han funcionado también con una alternativa ante el uso de tratamientos que parten más bien de la estigmatización, y que buscan modificar la orientación sexual o la identidad de género de las personas que la reciben. Dentro de estas perspectivas más positivas se encuentra la terapia de afirmación.

Objetivos de la terapia de afirmación

La terapia de afirmación se trata de una perspectiva mucho más positiva en donde se busca validar todos los puntos dentro del espectro de la identidad de género o de las relaciones de orientación sexual como igualmente válidas e igualmente saludables. Es así que dentro de un escenario clínico que busca contrarrestar todos los factores negativos que se pueden observar dentro de una sociedad heterosexista, homofóbica y transfóbica.

Se busca fomentar la aceptación del individuo por medio del reconocimiento de muestras de estigma internalizado y del dote te estrategias para estas personas, lo cual les permitan afrontar el estigma social del que pueden ser objeto.

Así dentro de este tipo de terapia se busca dar validación desde un ambiente de respeto y desde una postura muy digna todas las relaciones las conductas los intereses y las emociones que la persona que la recibe puede estar puede estar teniendo entonces en que nos puede ayudar específicamente este tipo de terapias.

Cómo nos puede ayudar la terapia de afirmación

  • La terapia de afirmación nos puede ayudar a reconocer la importancia de la aceptación y a generar conductas de aceptación de sí mismo.
  • De igual manera nos puede ayudar a generar estrategias de afrontamiento mucho más positivas.
  • Nos puede ayudar a favorecer nuestra o incrementar nuestra autoestima,
  • Y a establecer relaciones sociales y fortalecer nuestras redes de apoyo.
  • La terapia de afirmación de igual forma nos puede ayudar a obtener información sobre algunos procesos en los cuales no tenemos tanta experiencia, como por ejemplo a los derechos con respecto a algunas legislaciones que giran en torno a procesos en los cuales nos vamos a involucrar.

¿En qué momento buscar ayuda?

Entonces ¿en qué momento podemos buscar ayuda de un profesional con una terapia de afirmación? Si podemos reconocer en nosotros sentimientos de culpa de vergüenza o miedo muy constantes que giran en torno a nuestra identidad sexual o a nuestra identidad de género, si podemos reconocer que estamos estableciendo relaciones o que nos estamos vinculando en relaciones sexuales que vulneran nuestra integridad, si tenemos dudas respecto a en procesos en los cuales nos vamos nos vamos a involucrar desde procesos legales o hasta en procesos médicos, un terapeuta que trabaja con terapias de afirmación podría ayudarnos en este proceso.

¿Qué otra cosa podemos hacer si estamos notando algunas de estas señales?

Siempre es importante asistir con un especialista en salud mental, ya sea  con un psicólogo o con un psiquiatra, sin embargo una de las cosas entre las que nos podemos ayudar es de la vinculación con nuestras redes de apoyos. ¿De qué forma podemos hacer esto? Acercándonos con una persona que haya transitado por una situación similar a la nuestra o incluso con una persona que no ha pasado por una situación similar pero de quien podemos obtener plena aceptación, viendo películas o documentales, acercándonos a grupos de apoyo, asistiendo a talleres o a eventos conmemorativos que nos permitan normalizar la experiencia por la cual nosotros estamos transitando.

¿Cómo podemos ayudar a alguien más?

Si conocemos a una persona que está pasando por un proceso similar a este y te preguntas ¿cómo puedes  ayudarlo? Como ya hemos dicho lo que genera malestar o estrés en estas personas no es la orientación sexual o la identidad de género por sí misma, sino la posibilidad de vernos rechazados o discriminados debido a esta característica, entonces la mejor forma en la que podemos ayudar a una persona es por medio de la aceptación y de la validación: de la validación de las experiencias, de los intereses, de las actitudes, de las relaciones, o de las conductas que estamos teniendo, de las respuestas que estamos teniendo, de igual forma ante experiencias negativas, fomentando, como ya dijimos, las redes de apoyo, fortaleciendo éstas, y favoreciendo en las conductas de afrontamiento positivo.

Psic. Mariana Salinas R.

Terapeuta Cognitivo-conductual

Imparte terapia individual, de pareja, así como terapia para adolescentes.

Ver sus artículos aquí.

Mira que dicen nuestros pacientes:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica para salir de la depresión?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Quiero hacer una cita