PSICOANÁLISIS en CDMX

Psicoanalistas en CDMX

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

Inicio  »  Enfoques psicológicos  »  Psicoanálisis


 

¿Buscas terapia psicoanalítica / psicoanálisis en CDMX?

Este artículo te permitirá conocer acerca del enfoque psicoanalítico. Esperamos ayudarte a decidir si necesitas terapia psicoanalítica, y no estés seguro si el psicoanálisis es el tipo de ayuda más indicado para ti. En caso que busques iniciar un proceso de análisis o una terapia psicoanalítica puedes agendar una cita con nosotros aquí

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

Información sobre la terapia psicoanalítica en R&A Psicólogos

Encuentra aquí las preguntas frecuentes respecto a nuestros servicios de psicoanálisis en R&A Psicólogos. Mira abajo más preguntas frecuentes sobre el proceso de análisis

¿Por qué elegir psicoanálisis?

El enfoque psicoanalítico ofrece un espacio de exploración y análisis profunda de sentimientos, pensamientos y conductas irracionales de modo que puedas ganar un entendimiento más profundo de cómo te relacionas contigo mismo y con los demás. (Ver abajo para quién es indicada y para quién no)

Ventajas del psicoanálisis

La eficacia de la terapia psicoanalítica, en ocasiones llamada terapia psicodinámica, está ampliamente documentada. Las investigaciones actuales indican que es un tratamiento curativo poderoso. (Leer más abajo)

¿Cuál es la duración de las consultas y el proceso analítico?

Las consultas son sesiones de 50 a 60 minutos 1, 2 o 3 vez por semana. La duración del proceso de terapia psicoanalítico tiende a ser duración mediana o larga, aunque depende de cada caso. Una terapia psicoanalítica usualmente dura de seis meses a un año, sin embargo puede extenderse a varios años

¿Cuál es el costo de la terapia psicoanalítica?

El precio de la terapia psicoanalítica es de $700 (MXN) la sesión, son sesiones de 50 minutos a 1 hora. Recibimos pagos en efectivo (Oxxo - en México), cheque, tarjeta de crédito o débito y a través de PayPal. Ofrecemos comprobante fiscal.

Psicoanalista del Centro R&A Psicólogos

José Luis Pantoja

Especialidad: individual y adolescentes

Nuestras reseñas verificadas de Google (125) | 4.7 ★★★★✬

Guadalupe Ninett Medrano Camacho
Guadalupe Ninett Medrano Camacho
5 meses atrás
La doctora Jessica Becerra es una es excelente doctora, el trato es increíble y su cordialidad, apoyo y atención son muy buenos. Este tiempo ha logrado muchos avances conmigo y estoy muy contenta del tiempo que llevo con ella y el apoyo que me a brindado
Carolina Anaya
Carolina Anaya
4 meses atrás
En general con R&A he tenido una muy buena experiencia en cuanto a atención por parte de todos y especialmente con el psicólogo Manuel, pues las terapias presenciales y apoyo me han funcionado bastante en lo que llevo del proceso. Gracias por todo 😊
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
un año atrás
Vivo en España y estaba buscando terapia online. Desde luego no he podido acertar mejor con esta clínica .Son muy atentos y accesibles en todo momento. Mi terapia es con con Dulce Neri y estoy encantada. Me siento muy bien desde que estoy con ella. Recomendable 100%. Una excelente profesional.
Erik Villanueva
Erik Villanueva
un mes atrás
Buenas instalaciones y expecional trabajo de Manuel Gonzalez
Previous
Next

¿Tienes dudas sobre si el psicoanálisis es el enfoque indicado para ti?

rA continuación respondemos muchas de las preguntas que puedes tener sobre el psicoanálisis, de modo que pueda ayudarte a tomar la decisión de qué enfoque elegir antes de asistir a terapia o iniciar un proceso.

¿Qué es el psicoanálisis?

El psicoanálisis es una forma de tratamiento intensivo que se basa en la observación de que las personas desconocen los factores que determinan sus emociones y comportamientos ya que son esencialmente inconscientes. El tratamiento psicoanalítico explora cómo estos factores inconscientes afectan las relaciones actuales y patrones de pensamiento, emoción y de comportamiento.

Para el psicoanálisis el origen del trastorno que sufrimos procede de las ansiedades infantiles reprimidas y de la secuencia progresiva de mecanismos defensivos y síntomas que surgieron para proteger a la persona contra la reaparición y repetición de estos sentimientos. En este sentido, la función del síntoma es mantener el equilibrio intrapsíquico. La tarea del psicoanálisis es traer a la conciencia estos restos del pasado para que puedan volver a ser valorados y ser asimilados adecuadamente.  La terapia psicoanalítica tiene como meta descubrir aspectos inconscientes que subyacen a los problemas de modo que podamos vivir con mayor bienestar.

El psicoanálisis no es solo un método de tratamiento de los trastornos neuróticos, es también un procedimiento de investigación de los procesos psíquicos inconscientes, y es una teoría de la vida psíquica.

La cura psicoanalítica puede ayudar a personas que presentan algún  sufrimiento psíquico, pero también a aquellas que se sienten inhibidas en su desarrollo personal o que deseen adquirir una mayor libertad interior  a través de una mejor comprensión de su mundo interno. Es importante subrayar que el proyecto psicoanalítico, en este sentido, no se limita a una meta estrictamente terapéutica, sino que busca también procurar un aumento del bienestar y del gusto por vivir, trabajar y amar. Es mediante la superación de obstáculos inconscientes que el psicoanálisis contribuye a dar lugar a un aumento de libertad personal de actuar y de pensar en la persona que se involucra en un proceso analítico.

Ver diferencia entre psicoanalisis y psicoterapia

Cómo se trabaja en Terapia Psicoanalítica

La existencia de aspectos inconscientes en el malestar psicológico significa que los consejos de los otros o libros de autoayuda, aunque sean lógicos y racionales, fallan en proveer alivio. Esto no se debe a que no entiende el consejo sino a que hay algo más que escapa y trabaja que te mantiene repitiendo viejos patrones.

La cura psicoanalítica es un trabajo de dos, entre el paciente y su analista. El paciente podrá adquirir conciencia de ciertos aspectos inconscientes de su funcionamiento y de sus dificultades psíquicas al poder re-experimentarlas y re-evaluarlas, no solo intelectualmente sino y principalmente emocionalmente, en la relación terapéutica con su analista. Esto es lo que se llama transferencia.

Como resultado de la exploración, el psicoanálisis permite darle sentido a tu situación existente así como a los sentimientos, pensamiento, creencias, comportamientos y memorias que son traídas por esta situación. Algunos de estos pensamientos, sentimientos y conductas pueden estar afectando tu vida negativamente y te hacen sentir “fuera de control”, confundido, desesperanzado, fatigado, ansioso, triste, frustrado o triste.

El psicoanálisis o terapia psicoanalítica ofrece principios muy útiles que ayudan a echar luz en esos factores inconscientes que están presenten y actúan en nosotros. El psicoanálisis se propone que seas capaz de explorar y analizar sentimientos, pensamientos y conductas irracionales de modo que ganes un entendimiento más profundo de cómo te relacionas contigo mismo y con los otros. El trabajo psicoanalítico puede ayudarte a libertarte gradualmente de patrones repetitivos a través de enseñarte cómo los factores inconscientes afectan tu manera de vivir actual y cómo puede lidiar mejor con las demandas de la vida adulta.

Leer más sobre 'Cómo funciona la terapia y el análisis'

 

psicoanálisis, hombre en terapia psicoanalítica

Objetivos de la terapia Psicoanalítica

El psicoanálisis se propone restaurar la capacidad de amar, de trabajar y de actuar al desanudar el síntoma por los efectos de la palabra y de la interpretación que puntúa el trabajo analítico.

Las personas toman las mejores decisiones que pueden, dadas las limitaciones de sus suposiciones acerca de sí mismos y sus circunstancias. El psicoanálisis ofrece la oportunidad de examinar estas suposiciones, entender sus orígenes en sus vidas, modificarlas si es necesario, lo que permite tomar con mayor libertad mejores elecciones para la vida.

Más allá del alivio que se logra con el psicoanálisis, es posible también saber aquello que está en el corazón del síntoma, por qué se está acorralado, por qué nos agobia y tiende a repetirse. Es precisamente este saber singular y propio a cada uno, ligado al inconsciente, que funda la especificidad del psicoanálisis.

Qué beneficios se obtienen de la terapia psicoanalítica

Los beneficios que se obtienen con la psicoterapia analítica incluyen

    conocimiento de sí mismo,

✦     realización interior,

     aumento de autoestima,

✦.    una imagen propia positiva,

     y relaciones saludables.

Características del psicoanálisis:

     El psicoanálisis no es un tratamiento de corta duración, sus resultados repercuten a largo plazo con efectos positivos, en ocasiones realizados en los años siguientes al fin del tratamiento. El tratamiento puede durar de un par de meses a varios años, dependiendo del caso.

     El psicoanálisis es una terapia “no-dirigida”, o bien “orientada al insight”. La meta del tratamiento es el aumento del entendimiento de las fuentes de nuestros conflictos internos y problemas emocionales.

     El espacio analítico favorece el pensamiento, la experiencia emocional y la autoreflexión. El psicoanálisis se enfoca tanto a problemas específicos como a problemas abiertos, que se desarrollan a través de la asociación libre.

     El psicoanálisis considera que el Inconsciente determina gran parte de nuestro comportamiento y que el pasado tiene una influencia decisiva en nuestro presente.

     El enfoque psicoanalítico permite que el ritmo de las sesiones lo lleve el paciente.  El psicoanalista se propone darle consistencia a la discontinuidad posible de las sesiones y “pone sobre la mesa” oportunidades para que el paciente logre un mejor entendimiento y tome mejores decisiones.

Las condiciones o enfermedades que trata

La terapia psicoanalítica tiene una amplio rango de aplicación para problemas emocionales y psicológicos:

✦.   Ansiedad

   Soledad

   Estrés

   Traumas

✦    Depresión

✦.   Trastorno bipolar

     Duelo

     Dificultad en relaciones

     Confusión

     Baja auto-estima

     Desórdenes alimenticios,

     Imagen negativa del cuerpo

     Traumas de infancia (abandono, enfermedades crónicas, negligencia, abuso emocional y físico, exposición a violencia doméstica)

     Dificultades de padres (problemas de conducta de niños y adolescentes)

✦.    Déficit de atención e hiperactividad (TDA y TDAH)

     Adopción

     Problemas matrimoniales

✦.    Fobias

     Dificultades emocionales post Trauma

✦.    Pensamientos y conductas obsesivas (TOC)

✦.    Ataques de pánico

     Crisis de ansiedad

     Angustia

     Psicosis

El desarrollo de una sesión de psicoanálisis

El marco óptimo en el que se desenvuelve un proceso psicoanalítico consiste en una o más sesiones semanales (idealmente de 2 a 3 sesiones), donde el sujeto es invitado a decir libremente, sin restricción alguna, sus pensamientos que vienen espontáneamente a la mente: es lo que se llama la regla de la asociación libre.  

Se privilegia la posición extendida para el paciente, recostado en un diván, y el analista sentado atrás, fuera de la vista del paciente. Con esto se busca que toda la concentración del sujeto se dirija a su mundo interior. En terapia psicoanalítica, en cambio, se trabaja usualmente frente a frente, y el psicoanalista tiene una mayor participación en el desarrollo de las sesiones.

En cuanto a la duración del proceso, si bien es difícil predecir el tiempo estimado, también es cierto que conforme existen avances y un progreso tangible es posible ir evaluando en el transcurso la posibilidad de terminar el proceso.  Una terapia psicoanalítica usualmente dura de seis meses a un año, sin embargo puede extenderse a varios años.

terapia psicoanalítica, psicoanálisis

¿Para quién es adecuada la terapia psicoanalítica o psicoanálisis?

En principio, las personas que son más susceptibles de beneficiarse de un proceso analítico son aquellas que entienden que sus angustias, inhibiciones o conflictos presentes en su vida personal y profesional tienen una causa interior. Estas dificultades conllevan un sufrimiento que les impide tener una vida relacional y profesional satisfactoria y a la altura de sus deseos. Los motivos de consulta psicoanalítica puede deberse a síntomas precisos e identificables, pero también a un sentimiento de fracaso, una experiencia  de poner en cuestión general la dirección de su vida o a una prueba a superar.

El interés por su propia vida psíquica y el deseo de conocerse mejor son factores importantes a la hora de considerar entrar en un proceso psicoanalítico. En ocasiones, la terapia psicoanalítica también es indicada cuando otras terapias menos intensivas han fallado en lograr los resultados deseados.

¿Para quién NO es recomendable la terapia psicoanalítica o psicoanálisis?

El psicoanálisis no es recomendable para personas diagnosticadas con depresión mayor o que presentan desórdenes psicóticos como la esquizofrenia, aunque algunos analistas han trabajado con éxito a pacientes con psicosis. Tampoco es apropiado para personas con adicciones o dependencia de sustancias, desórdenes de agresión o control de impulsos con crisis agudas; estas personas pueden beneficiarse del psicoanálisis después de que la crisis ha sido resuelta.

Por último, el psicoanálisis tampoco es conveniente para personas que esperan una intervención constante y directiva de parte del psicólogo. Tanto en psicoanálisis como en terapia psicoanalítica, el terapeuta no dice al paciente cómo resolver los problemas ni ofrece juicios morales. El tratamiento se focaliza en la exploración de la mente del paciente y los patrones habituales de pensamiento.

¿Cuando es tiempo de buscar ayuda de un psicoanalista?

Todas las razones usuales que tiene alguien para consultar a un profesional de la salud son buenas razones para ver a un psicoanalista, para obtener un adecuado asesoramiento de los problemas. Puede tratarse de ansiedad, depresión, ataques de pánico, obsesiones y compulsiones, rasgos de personalidad que interfieren en la vida, en la vida personal y profesional, entre otras.

Quizá tienes conflictos en el trabajo, patrones repetitivos en experimentar decepción en relaciones personales, dificultades para llevarte con tu jefe o compañeros de trabajo, malestar físico que puede ser manifestación de conflictos emocionales subyacentes, o dificultades para lidiar con pérdidas o cambios en la vida. Estos son algunos ejemplos de situaciones en las que la consulta con un psicoanalista puede ser de mucha ayuda.  El psicoanálisis ayuda a las personas a atender desórdenes mentales y conflictos internos, e incrementa el autoconocimiento y la libertad.

Ventajas: ¿qué puede ofrecerme el psicoanálisis?

En su teoría, el psicoanálisis es de gran valor para entender la “naturaleza humana” y sus productos culturales en los campos de la literatura, teatro y cine, pero también en la clínica es invaluable para las personas que presentan un malestar debido a sus sentimientos angustiantes y su comportamiento.

La eficacia de la terapia psicoanalítica, en ocasiones llamada terapia psicodinámica, está ampliamente documentada. Las investigaciones actuales indican que es un tratamiento curativo poderoso.

¿Buscas iniciar una terapia o proceso de psicoanálisis?

Ofrecemos terapia psicoanalítica en presencial y en línea. Comunícate con nosotros. Puedes concertar una cita aquí.  Conoce nuestros servicios psicológicos

 

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Otras reseñas de nuestros pacientes:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Preguntas frecuentes

Encuentra aquí las preguntas frecuentes respecto a nuestros servicios y a la psicología en general.

Quiero hacer una cita