Terapia neuropsicológica
Neuropsicólogos en CDMX
¿Buscas terapia neuropsicológica en CDMX?
Nosotros podemos ayudarte. Aquí te explicamos algunas dudas que puedas tener sobre la terapia neuropsicológica, para que puedas tomar una decisión más informada antes de ir a terapia para ti o tu hijo.
En caso que busques iniciar una terapia puedes agendar una cita con nosotros aquí. En el equipo contamos con una psicóloga con especialidad en neuropsicoterapia.
Neuropsicóloga de R&A Psicólogos
Envíame información de los servicios
¿Quieres asistir a terapia pero no sabes si la terapia neuropsicológica es indicada para ti?
A continuación respondemos muchas de las preguntas que nos hacen sobre el enfoque neuropsicológico, de modo que pueda ayudarte a tomar la decisión de qué enfoque elegir antes de asistir a terapia o llevar a tu hijo a terapia.
¿Qué es la neuropsicología?
En tanto que disciplina clínica, la neuropsicología tiene como propósito aplicar los conocimientos clínicos y científicos de la psicología y de la neurociencias con el fin de ayudar a las personas que tienen un trastorno neurológico del desarrollo, adquirido o degenerativo. Esta ayuda toma la forma de una evaluación, un seguimiento o de una readaptación.
La neuropsicología contribuye a comprender las relaciones entre el cerebro, el comportamiento y las funciones intelectuales tales como el lenguaje, la memoria y la atención. El campo de actividad neuropsicológica clínica se extiende a pacientes que padecen lesiones orgánicas del sistema nervioso central cuyo origen puede ser diverso (traumatismo craneo-cerebral, accidentes vasculares cerebrales, tumores, degeneraciones, enfermedades infecciosas, trastornos metabólicos o carencia les, intoxicaciones, etc.) para el diagnóstico y tratamiento de trastornos cognitivos y conductuales.
Los neuropsicólogos examinan y atienden a personas de cualquier edad (a partir de los 2 años), que presenten una lesión (o un disfuncionamiento) cerebral congénito o adquirido tras una enfermedad o un accidente. Los neuropsicólogos pueden proponer:
• Un diagnóstico, un balance neurológico profundo de la persona
• Un tratamiento terapéutico elaborado a partir del diagnóstico neuropsicológico.
Función y objetivos de la neuropsicología
Aunque la aparición de técnicas de imaginería médica ha desplazado a la neuropsicología en su tarea de localizar lesiones en el sistema nervioso central, su examen todavía es útil en la búsqueda de una coherencia anatomo-clínica, requisito indispensable para toda intervención terapéutica. Pero en el dominio del tratamiento que la neuropsicología ha progresado más estos últimos años, en parte gracias al impulso de la neuropsicología cognitiva. Ésta intenta precisar la naturaleza de los procesos subyacentes a los déficits, que favorecen una intervención específica, en lugar de una simple estimulación general. Actualmente, no solo los problemas de lenguaje son considerados en la reeducación, también los problemas de memoria, atención, de conocimiento y praxis son tratados.
La evaluación neuropsicológica es un proceso que puede servir a:
▪ determinar la causa de los trastornos cognitivos, conductuales o afectivos y así precisar el diagnóstico
▪ establecer un perfil cognitivo detallado de fortalezas y debilidades de la persona
▪ obtener opiniones clínicas particulares como la capacidad a tomar decisiones claras concernientes a la gestión de sus bienes o de su persona o el consentimiento a un cuidado, la capacidad de aprendizaje
▪ establecer un plan de intervención o de readaptación
▪ formular recomendaciones específicas a un paciente a fin de proveer estrategias para lidiar mejor con las dificultades observadas.
En qué consiste una evaluación neuropsicológica
La evaluación neuropsicológica consiste en la captura de información relevante de la historia del paciente, una revisión neuropsicológica, análisis e integración de los datos y hallazgos. La historia es obtenida a través de la revisión del expediente médico y otros registros, y a través de la entrevista con el paciente. Con el permiso del paciente, los miembros familiares u otras personas relevantes para el paciente pueden ser entrevistadas para tener el punto de vista de ellos con respecto a aspectos importantes y la historia de los síntomas.
El examen o revisión consiste en la administración de pruebas estandarizadas a través de preguntas orales, papel y lápiz, manipulación de materiales como bloques o rompecabezas, entre otros procedimientos.
Dependiendo de la intensión de la evaluación, las pruebas pueden enfocarse en un rato amplio de funciones cognitivas, como atención, memoria, lenguaje, habilidades académicas, razonamiento, habilidad visoespacial y habilidades sensoriomotores.
El neuropsicólogo puede realizar también pruebas y cuestionarios respecto a aspectos psicológicos de
humor, de conducta y personalidad.
Las condiciones o enfermedades que trata
✤ Déficit de atención /hiperactividad (TDA/H)
✤ Problemas de aprendizaje: dislexia, disortografía, discalculia, dislalia, distraía, disfasia, disprosodia, etc.
✤ Trastornos de la conducta: problema de oposición, de conducta, etc.
✤ Trastorno del espectro autista
✤ Cefalea
✤ Crisis de epilepsia
✤ Enfermedades vasculares cerebrales
✤ Alzheimer y otros desórdenes neurodegenerativos
✤ Trastornos del sueño
✤ Trastornos del movimiento
✤ Lesión cerebral traumática
✤ Trastornos convulsivos
✤ Desórdenes neuropsiquiátricos
✤ Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central
✤ Enfermedad metabólica
✤ Efectos neurológicos de desórdenes médicos o tratamientos
Preguntas frecuentes sobre neuropsicología
¿Cuáles son los pasos de una evaluación?
La evaluación neuropsicológica consiste en la captura de información relevante de la historia del paciente, una revisión neuropsicológica, análisis e integración de los datos y hallazgos. La historia es obtenida a través de la revisión del expediente médico y otros registros, y a través de la entrevista con el paciente. Con el permiso del paciente, los miembros familiares u otras personas relevantes para el paciente pueden ser entrevistadas para tener el punto de vista de ellos con respecto a aspectos importantes y la historia de los síntomas.
El examen o revisión consiste en la administración de pruebas estandarizadas a través de preguntas orales, papel y lápiz, manipulación de materiales como bloques o rompecabezas, entre otros procedimientos.
Dependiendo de la intensión de la evaluación, las pruebas pueden enfocarse en un rato amplio de funciones cognitivas, como atención, memoria, lenguaje, habilidades académicas, razonamiento, habilidad visoespacial y habilidades sensoriomotores.
El neuropsicólogo puede realizar también pruebas y cuestionarios respecto a aspectos psicológicos de humor, de conducta y personalidad.
¿Cuanto tiempo toma una evaluación neuropsicológica?
Una evaluación completa generalmente toma entre 2 y 5 horas para realizarse, pero puede tomar hasta 8 horas dependiendo de la complejidad de los aspectos que se atienden en la evaluación y de la condición del paciente (fatiga, confusión, etc.). Ocasionalmente es necesario completar la evaluación en 2 o más sesión.
¿Hay que prepararse para una evaluación neuropsicológica?
Las evaluaciones no son pruebas para las que se pueda estudiar, pero hay varias cosas que puede facilitar la evaluación:
▪ El paciente debe traer una lista actualizada de todos los medicamentos y dosis.
▪ Si el paciente tiene dificultad para proveer información acerca de su historia, es de ayuda que un miembro de la familia o amigo lo acompañe, por lo menos para la entrevista inicial.
▪ Es de ayuda si el paciente trae registro de previas pruebas neuropsicológicos,
La meta del neuropsicólogo es obtener la imagen más fidedigna posible del actual funcionamiento del paciente. Algunas cosas interfieren con esta meta, por ejemplo si el paciente está:
⁃ en exceso fatigado o tiene repentinos « ataques de sueño »
⁃ emocionalmente angustiado o si tiene condición psiquiátrica
⁃ no motivado para colaborar
⁃ bajo la influencia de medicamentos o sustancias ilícitas.
Te invitamos a conocer nuestros servicios psicológicos. Puedes programar una cita con un neuropsicólogo aquí.
CENTRO R&A PSICÓLOGOS
SERVICIOS
Contáctanos
TEMAS RELACIONADOS
¡Me interesa! Envíame novedades y promociones
Mira que dicen nuestros pacientes:
★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle
★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García
★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza
★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G
★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales
★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor
★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre)
★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M.
★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González
★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco
★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.
Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page
¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?
Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.
Whatsapp: +52 55 1932 0676