¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA?
Ayuda psicológica cerca de ti
¿Buscas terapia psicológica?
En este artículo encontrarás la definición de la psicoterapia, así como también su finalidad, y en qué consiste el proceso de terapia psicológica. Si estás interesado en acudir con un psicólogo a terapia psicológica para el tratamiento de los trastornos alimentarios, en R&A Psicólogos te ofrecemos servicios especializados a ti y a tu familia.
En caso que busques iniciar una terapia puedes agendar una cita con nosotros aquí.
Te ofrecemos terapia presencial en CDMX y ahora terapia en línea en cualquier ciudad o país.
Envíame información de los servicios
Definición de la psicoterapia
La psicoterapia es una relación particular entre un psicólogo clínico y uno o varios pacientes o consultantes. El psicólogo clínico es un profesional que está formado y entrenado para la escucha y la comprensión de problemas psicológicos, que propone en un espacio seguro y confidencial, abordar estos problemas y generar las condiciones necesarias para que pueda generarse un cambio favorable para el consultante. En este sentido, la ayuda que brinda la psicoterapia como relación es diferente a la que pueden ofrecernos nuestras amistades o familiares cercanos.
Un terapeuta escucha el sufrimiento, las dificultades, las dudas que puedas tener en este momento, sin juzgar ni aconsejarte, favorece la expresión de lo que experimentas realmente, y puede ayudarte a poner en palabras lo vivido, utilizando diferentes técnicas, como por ejemplo: preguntas abiertas, reformulación de problemas, ejercicios de puesta en situación, espacios de silencio, entre otros. Un terapeuta, además, nos lleva a confrontarnos con nosotros mismos (con nuestras propias debilidades), en un cara a cara con nosotros mismos en un ambiente de confianza y en un marco que provee seguridad.
La psicoterapia también es un espacio que se construye a través de la relación del terapeuta y el paciente. Este espacio cuenta con determinadas herramientas, de evaluación, de análisis, de comprensión y de intervención, que son puestas al servicio de la persona que requiera de ayuda. El espacio de la psicoterapia pretende conectarse con los esfuerzos de una o más personas que buscan ayuda para atender una situación que se ha salido de control, y para aliviar el malestar innecesario derivado de dicha situación. La psicoterapia acoge la voluntad y el acto de una persona de darse un momento para ocuparse de sí mismo y atender lo que ocurre en la vida, lo que no marcha bien o lo que se ha complicado.
Para lograr esto, el psicólogo clínico ha sabido adquirir la capacidad de escucha y de análisis necesarios, al llevar antes y durante su formación un trabajo psicoterapéutico sobre sí mismo. La alianza terapéutica, es decir el vínculo de confianza que nace y se desarrolla entre el paciente y su terapeuta, es la base necesaria para el trabajo efectivo. Este vínculo es lo que permite la posibilidad de que un paciente pueda hablar íntimamente de su sufrimiento y de sus dificultades existenciales, de lo que ocurren en su vida y de los cuestionamientos que se plantea, para poder así ser ayudado.
¿Cuál es la finalidad de la psicoterapia?
La finalidad de la psicoterapia es poner al servicio de la persona que lo solicite un conjunto de herramientas que le permita afrontar las situaciones difíciles en las que está inmersa y que le agobian y debilitan, para poder así encontrar una salida y liberarse del malestar innecesario y poder así tener una vida más satisfactoria.
Esto no quiere decir que la finalidad de la psicoterapia sea eliminar el malestar o el dolor en la vida (no sabemos si esto sea posible, y ni siquiera saludable), sino únicamente el sufrimiento que se origina de la impotencia o imposibilidad de atender problemas no resueltos o mal planteados que arrastramos en la vida. Esto es lo que podemos llamar sufrimiento innecesario. Identificar que vivimos y nos aferramos a problemas mal planteados o imposibles de resolver es sumamente liberador.
Las fases del proceso de psicoterapia
La psicoterapia es un proceso que inicia desde el momento en que una persona que solicita ayuda contacta a un psicológo clínico. Podemos distinguir distintas fases en una psicoterapia:
- La primera es el compromiso. En esta etapa ambos el terapeuta y el consultante dedican tiempo, energía y capacidad en construir una relación que les permita alcanzar las metas propuestas. En los casos en que al terapeuta le resulte difícil sentirse cómodo en esta relación, es recomendable que refiera al consultante con otro terapeuta. También es importante que el paciente se sienta cómodo con el terapeuta desde un inicio.
- La segunda etapa tiene que ver con el proceso mismo. Esta etapa es la más larga y compleja de la psicoterapia. En esta etapa se trata de determinar cuál es el problema que presenta el consultante para poder definir el tratamiento para atender el problema. Esta etapa incluye la recolección de información, la búsqueda de patrones de conducta, el análisis de los diferentes puntos de vista del paciente, la exploración de pasado o de las relaciones presentes, etc.
- La tercera etapa está relacionada con el cambio, y por lo tanto con el duelo. Esta etapa tiene que ver con renunciar a las antiguas formas de pensar y de vivir relacionadas con el malestar emocional que padecía la persona. Pero también con la posibilidad de conquistar nuevas perspectivas y modos de vivir que remplacen los antiguos círculos viciosos que mantenían debilitada a la persona.
- La última etapa es la de la finalización del proceso. Esta etapa es la constatación de que el problema se ha resuelto, pero también la confianza de parte del consultante en su capacidad de acceder a sus propios recursos.
Ten presente que el cambio que ocurre en un espacio de psicoterapia requiere una colaboración estrecha con el psicólogo. La psicoterapia es enriquecedora, pero también exige esfuerzo de parte del consultante.
A lo largo de un proceso de psicoterapia, el paciente es invitado
- a realizar ejercicios o tareas fuera de las sesiones, a atender situaciones o emociones actuales que le afectan,
- a hablar de cosas que se ha guardado y no le ha dicho antes a nadie,
- a constatar que los vínculos que sostiene con su entorno se transforman a medida que se avanza en el proceso,
- a darse cuenta que es necesario modificar ciertas ideas, ciertos puntos de vista y ciertos comportamientos, pues por un lado ha dejado de tener sentido sostenerlos y por otro se descubre poco a poco que están relacionados con el malestar que él mismo sufre.
- y a confiar en sus propios recursos para seguir avanzando y tener seguridad de que puede llegar siempre más lejos.
¿Para qué sirve la psicoterapia? ¿A quién se dirige?
La psicoterapia es una manera (entre otras) de la que disponemos para atender nuestras dificultades y problemas en la vida. La psicoterapia puede servir para poder ir más lejos de lo que habitualmente podemos alcanzar, de modo que podamos mirarnos de otra manera, tomar conciencia de nuevas cosas, abordar nuestros problemas de manera diferente, encontrar por fin respuestas y soluciones favorables, que nos hagan sentir bien con nosotros y en nuestras relaciones.
La psicoterapia sirve para liberarnos del sufrimiento innecesario que pesa sobre nuestras vidas, para recuperar la confianza y seguridad que hemos perdido en nuestros recursos. Nos ayuda también a confiar no solo en los demás sino en nuestras capacidades (y por qué no, nos ayuda también a confiar en el mundo (Gilles Deleuze).
Ver cómo trabajan los psicólogos y cómo funciona la psicoterapia.
Conoce los servicios de terapia psicológica del Centro R&A Psicólogos
Lee la definición de la Psicoterapia según la APA (sitio externo)
¿Quieres saber qué terapia es la más indicada para ti?
CENTRO R&A PSICÓLOGOS
SERVICIOS
Contáctanos
Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto a la brevedad.
También puedes llamarnos:
tel. (55) 5709-1107
Reseñas recientes de nuestros pacientes:
TEMAS RELACIONADOS:
Más reseñas de nuestros pacientes:
★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle
★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García
★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza
★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G
★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales
★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor
★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre)
★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M.
★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González
★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco
★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.
Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page
¡Me interesa! Envíame novedades y promociones
¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?
Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.
Whatsapp: +52 55 1932 0676