DIFERENCIAS ENTRE PSICÓLOGO, PSICOANALISTA...
Ayuda psicológica cerca de ti
Inicio » Preguntas frecuentes » Diferencias entre psicólogo, psiquiatra, psicoanalista y psicoterapeuta
¿Quieres ir a terapia pero no sabes la diferencia entre los diferentes profesionales de la salud mental?
Este artículo te ayudará a comprender estas diferencias de modo que puedas tomar una decisión más informada, en caso que quieras asistir a terapia. Si buscas atención psicológica, te invitamos a conocer nuestros servicios psicológicos.
Te ofrecemos terapia presencial en CDMX y terapia en línea en cualquier país o ciudad.
Envíame información de los servicios
¿Cuál es la diferencia entre el psicólogo, el psicoterapeuta, el psicoanalista y el psiquiatra?
La diferencia más significativa entre un psicólogo, un psiquiatra y el psicoanalista es el enfoque (estudios y metodologías) con el que tratan el fenómeno de la salud mental y abordan la meta de la cura o tratamiento de la enfermedad mental. Esta diferencia tiene que ver en principio con los estudios que realiza cada uno. El psicólogo, el psicoanalista y el psicoterapeuta, todos ofrecen servicios de terapia psicológica, en cambio el psiquiatra (a menos que haya estudiado también psicología), únicamente ofrece tratamiento farmacológico.
Psicólogo
El psicólogo tiene estudios universitarios en psicología y atiende las dificultades psicológicas desde una compresión del comportamiento humano. Realiza el diagnóstico y el tratamiento dándole más importancia a las dimensiones del pensamiento, las afecciones y la conducta, ayudándole al paciente a comprender, resolver las dificultades psicológicas y en sus relaciones que enfrenta para de este modo obtener bienestar psicológico.
Los psicólogos licenciados están calificados para dar psicoterapia y consejería, realizan pruebas psicométricas y proveen tratamiento para los trastornos mentales y dificultades psicológicas de la vida cotidiana. A diferencia con el psiquiatra, el psicólogo no cuenta con el derecho de prescribir fármacos como tratamiento (a excepción de algunos países en los que sí pueden dar medicamentos). En ocasiones, un psicólogo puede trabajar en conjunto con un psiquiatra que provea un tratamiento fármaco para los trastornos mentales, mientras el psicólogo provea psicoterapia.
Ver definición de "psicólogo".
Leer: "¿Cuándo es indicado para mí elegir a un psicólogo y no otro profesional?"
Psiquiatra
El psiquiatra en cambio tiene una formación en medicina y una especialización en trastornos psiquiátricos, su enfoque generalmente es médico y le da más importancia a los aspectos orgánicos de los trastornos mentales. El psiquiatra utiliza principalmente la farmacología (prescripción de fármacos) para mejorar los síntomas incapacitantes de los trastornos psicológicos, sin embargo algunos también realizan intervención con psicoterapia (esto significa que aprenden técnicas de ciertas psicoterapias, sin que sea necesario la obtención de un título universitario)
Usualmente, el psicólogo se encarga del tratamiento psicoterapéutico y el psiquiatra controla la medicación en caso que sea necesario. Es común que ambos profesionales trabajen de la mano en algunos casos como son la depresión mayor, el trastorno bipolar y el trastorno borderline.
Ver: ¿Cuándo es indicado para mí elegir a un psiquiatra y no otro profesional?
Psicoterapeuta
Es importante aclarar que psicoterapeuta tiene una especialización en psicoterapia (en un instituto privado) pero no posee necesariamente estudios universitarios. La psicoterapia se refiere al trabajo del descubrimiento de sí, el mejoramiento de la calidad de vida y de las relaciones de una persona.
Existen diferentes enfoques en psicoterapia:
- terapias cognitivo-conductuales
- terapias psicoanalíticas
- terapias psicodinámicas
- psicoterapia sistémica y de familia
- terapia de arte y de juego
- psicoterapia humanista e integrativa
- hipnoterapia
- terapias constructivistas
Un psicoterapeuta puede ser un psiquiatra, un psicólogo u otro profesional de la salud mental, que ha realizado una especialidad en psicoterapia. Cada vez más hay más psicoterapeutas que no cuentan con estudios de psicología, pero que han realizado estudios y especialidad profunda en esta área.
Recibe asesoría gratuita para saber cuál enfoque es más indicado para ti (reunión gratuita)
Psicoanalista
El psicoanalista no necesariamente tiene estudios universitarios de psicología clínica, sin embargo en su mayoría poseen estudios de medicina/psiquiatría, de psicología o bien de filosofía. El psicoanalista tampoco está controlado ni protegido por la ley. Un psicoanalista realiza sus estudios en un instituto privado bajo la enseñanza de uno o varios especialistas. Asimismo, tiene por obligación de seguir él mismo un análisis personal durante varios años, antes de ejercer.
El enfoque que practica el psicoanalista es el análisis, ya sea en diván o en sillón frente a frente. Una de las diferencias principales con los demás enfoques psicológicos es que trabajar a partir del inconsciente: es decir, postula que no tenemos control voluntario ni consciente del curso de nuestra vida, por lo que resulta necesario un análisis profundo del inconsciente. El tratamiento psicoanalítico explora cómo estos factores inconscientes afectan las relaciones actuales y patrones de pensamiento, emoción y de comportamiento.
Conoce sobre nuestros servicios de terapia psicoanalítica y las preguntas frecuentes.
Leer más sobre los diferentes "enfoques de psicoterapia".
CENTRO R&A PSICÓLOGOS
SERVICIOS
Contáctanos
Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto a la brevedad.
También puedes llamarnos:
tel. (55) 5709-1107
¿Tienes dudas sobre qué enfoque es el más indicado para ti?
Reseñas recientes de nuestros pacientes:
Mira que dicen nuestros pacientes:
★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle
★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García
★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza
★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G
★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales
★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor
★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre)
★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M.
★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González
★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco
★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.
Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page
¡Me interesa! Envíame novedades y promociones
¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?
Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.
Whatsapp: +52 55 1932 0676