DURACIÓN DE UN PROCESO DE PSICOTERAPIA
Ayuda psicológica cerca de ti
En este artículo puedes aprender acerca de la duración del en proceso de psicoterapia. Si estás interesado en acudir con un psicólogo a terapia psicológica, en R&A Psicólogos ofrecemos servicios especializados.
En caso que busques iniciar una terapia puedes agendar una cita con nosotros aquí.
Envíame información de los servicios
¿Cuál es la duración del proceso psicoterapéutico?
¿Cuánto dura una terapia? ¿Cuándo voy a saber si ya estoy bien? ¿El terapeuta me lo indicará o yo mismo lo sabré? Estas preguntas son frecuentes en el desarrollo de un proceso de terapia, y conviene comprender algunas ideas al respecto. En primer lugar, el tiempo estimado de un proceso de terapia varía en función de la complejidad del motivo de la consulta y del tipo de tratamiento utilizado, por esta razón es extremadamente variable. Aunque el promedio de las terapias tiene una duración entre 12 y 15 sesiones, en ocasiones el periodo de terapia puede extenderse a varios años. De este modo, cuánto dura una terapia va a depender de tus necesidades, de tus motivaciones, de tus objetivos os, de la problemática, de la estructura de carácter, del método y enfoque utilizados, del compromiso, de la honestidad, del ritmo asiduidad de las sesiones, y de la competencia del terapeuta.
A pesar de que es recomendable que el terapeuta establezca las pautas de cuánto puede durar un proceso terapéutico, también es recomendable hablar del tema y preguntar directamente a tu psicólogo cuánto dura una terapia. Muchas veces, aunque puedas estimar haber extraído de la psicoterapia lo que esperabas y te sientes mejor, conviene ponerlo sobre la mesa con el terapeuta para que después de una evaluación se determine si está afianzado lo que ha sido conquistado en la terapia. Se recomienda en general que la alta se realiza en común acuerdo con el terapeuta.
Es importante tener en cuenta que toda psicoterapia pasa por momentos de resistencia por parte del paciente. Esta resistencia es necesariamente inconsciente o involuntaria, es decir, que existe a pesar de la buena voluntad de sentirse mejor del paciente. Y esta resistencia a veces puede también promover el deseo en el paciente de terminar con la terapia, diciéndose a sí mismo que no le está funcionando, o cosas similares. También esto conviene hablarlo con tu terapeuta, y escuchar su evaluación. Pues también cabe que no se trate de una resistencia de parte del paciente, y que realmente no esté encontrando una salida a sus problemas en ese espacio de psicoterapia.
También es importante señalar que un proceso de psicoterapia no finaliza con la eliminación del síntoma, y con simplemente dejar de sufrir del síntoma. Muchas veces esto puede ser un proceso relativamente rápido. Conviene además explorar y profundizar un poco para determinar qué mecanismos estaban activados y ocasionaban el malestar, de modo que exista un aprendizaje para que en un futuro puedan evitarse posible recaídas. Esta tarea de exploración no necesariamente tiene que extenderse por años; puede tratarse de meses, dependiendo de los objetivos buscados y los acuerdos entre el paciente y el terapeuta.
Leer más sobre las "Terapias psicológicas".
CENTRO R&A PSICÓLOGOS
SERVICIOS
Contáctanos
Nuestras reseñas verificadas de Google (125) | 4.7 ★★★★✬
¡Me interesa! Envíame novedades y promociones
¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?
Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.
Whatsapp: +52 55 1932 0676
Mira que dicen nuestros pacientes:
★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle
★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García
★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza
★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G
★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales
★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor
★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre)
★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M.
★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González
★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco
★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.
Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page