INTELIGENCIA EMOCIONAL
Ayuda psicológica cerca de ti
Envíame información de los servicios
Cómo mejorar tu inteligencia emocional: consejos y herramientas
Por Psic. Valeria Slusar
¿Sabías que la inteligencia emocional es una habilidad que puedes mejorar durante toda tu vida? ¿y que tiene que ver en la forma en que te relacionas contigo mismo y con los demás? ¿y que además, influye de manera importante a la hora de tomar decisiones, en cómo resuelves los conflictos en tu vida cotidiana y en todas las relaciones con los demás? Este término fue creado por Peter Salovey y John Mayer en los años 90 en la Universidad de Yale, y quien le dio mayor difusión posteriormente fue Daniel Goleman en el año 1995. Pero dentro de esta teoría existen herramientas claves para saber cómo está tu inteligencia emocional.
Estos puntos son:
- el autoconocimiento,
- la autorregulación de emociones,
- la auto motivación
- y las habilidades sociales que tiene que ver también con la empatía.
La inteligencia emocional se puede aplicar en diferentes contextos. Lo puedes utilizar tanto en las relaciones personales, en situaciones
laborales, en toma de decisiones y en otros aspectos también.
5 claves para mejorar el autoconocimiento emocional
Te voy a decir ahora cinco claves para mejorar el autoconocimiento emocional.
- Aprende a identificar qué emoción estás sintiendo.
- Dale nombre a esa emoción, cómo se llama esa emoción, qué estás sintiendo.
- Identifica cómo estás expresando esa emoción que está sintiendo. Allí se toma en cuenta también el lenguaje verbal y el corporal.
- Identifica si esa forma en que estás expresando la emoción que sientes te hace sentir bien y es una forma adecuada de adaptarte a la situación o no.
- Si esta forma de expresar la emoción que está sintiendo no es la adecuada, aprende a crear una nueva estrategia para sentirte mejor contigo mismo.
La empatía
Otra de las herramientas indispensables que tienen que ver con la inteligencia emocional es la empatía. Y la empatía tiene que ver con esta capacidad que tenemos de aprender a leer en los demás la emoción que están sintiendo y la manera de expresarla. Una persona que no tiene empatía es una persona un poco apática, un poco fría, tal vez tiende a ser un poco más agresiva en diferentes situaciones.
¿Cómo podemos hacer para que nuestros niños tengan mayor empatía?
De allí se deriva la importancia de propiciar en nuestros niños la empatía ¿y cómo podemos hacer para que nuestros niños tengan mayor empatía? Te voy a dar algunas herramientas.
- Una de ellas puede ser que compartas experiencias en donde tengan emociones/situaciones como películas, vídeos y puedas reconocer en ellos y compartir con tu niño ciertas emociones de alegría, de tristeza, y señalar o hacer hincapié en cómo la está manifestando el protagonista de la película o de la caricatura que estás viendo.
- Otra forma es también compartir espacios de juego. A través de juegos de mesa, puede ser juegos al aire libre, de pelota, de correr y hacer ejercicio también en esta cuestión de generar situaciones de risa, de espontaneidad, de expresión a través del cuerpo de la emoción que están sintiendo al niño.
- Otra forma también es poder utilizar música, a través de bailar.
Estas son pequeñas herramientas que puedes poner en práctica que son súper efectivas para mejorar la empatía en los niños. Es importante señalar que estas sugerencias que acabo de dar tienen mucho que ver también el resultado que se obtenga con la experiencia de vida que haya tenido cada persona, su educación, sus creencias los valores y si se pueden aplicar, pero tengamos en cuenta este detalle es súper importante tomarlo en cuenta.
Beneficios de la inteligencia emocional
El poner en práctica nuestra vida cotidiana la inteligencia emocional puede ser muy beneficioso. Entre los beneficios podemos encontrar por ejemplo, la prevención de situaciones de riesgo en la salud por ejemplo, previene hipertensión, cardiopatías. En la cuestión emocional estrés, ansiedad, depresión. Y en la cuestión de adaptación también nos puede ser muy beneficioso a corto, medio y largo plazo. Por ello, el propiciar una educación emocional a edad temprana puede ser una inversión a largo plazo que se verá el resultado cuando ya sean por ejemplo los niños ya adultos, en ser adultos con mayores probabilidades de ser exitosos a lo largo de su vida. Por eso te invito a que revises punto a punto cómo está tu inteligencia emocional y si tienes que hacer algunos ajustes este es el momento.
CENTRO R&A PSICÓLOGOS
SERVICIOS
Contáctanos
TE PUEDE INTERESAR:
¿Tienes dudas sobre qué terapia es la más indicada para ti?
Conoce los diferentes tipos de depresión
Nuestras reseñas verificadas de Google (125) | 4.7 ★★★★✬
¡Me interesa! Envíame novedades y promociones
Mira que dicen nuestros pacientes:
★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle
★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García
★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza
★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G
★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales
★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor
★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre)
★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M.
★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González
★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco
★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.
Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page
¿Estás listo para recibir ayuda psicológica para salir de la depresión?
Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.
Whatsapp: +52 55 1932 0676