Descubre dónde encontrar ayuda psicológica gratuita CDMX, México
La ayuda psicológica gratuita en la Ciudad de México (CDMX) se refiere a servicios de atención en salud mental que se ofrecen sin costo o de bajo costo para la población. Estos servicios pueden incluir terapias individuales, de pareja, familiares o grupales, y son brindados por profesionales de la salud mental, como psicólogos y psiquiatras.
Para acceder a la ayuda psicológica gratuita en CDMX, puedes buscar en internet centros de atención, clínicas de salud mental, hospitales públicos y organizaciones no gubernamentales que ofrezcan estos servicios. También puedes preguntar a tu médico de cabecera o a profesionales de la salud en tu comunidad. El equipo de R&A Psicólogos elaboró una lista de lugares donde puedes recibir ayuda profesional sin costo o con de bajo costo.
Existen diversos centros y lugares de atención psicológica gratuita en la Ciudad de México, como los Centros de Atención Integral para la Salud Mental (SALME), hospitales públicos y algunas clínicas de universidades con programas de psicología. También hay organizaciones no gubernamentales y fundaciones que ofrecen servicios gratuitos o a bajo costo. En R&A Psicólogos elaboramos un listado actualizado de algunos de estos lugares.
El proceso puede variar según el centro o institución. Por lo que te recomendamos comunicarte en los datos de contacto que anotamos en las referencias. Generalmente, se requiere hacer una cita previa para una evaluación inicial, donde el profesional de la salud mental determinará la necesidad de tratamiento y elaborará un plan de intervención adecuado. Algunos centros pueden ofrecer servicios sin cita previa, directamente en la llamada telefónica. Es recomendable llamar con anticipación para confirmar la disponibilidad.
Los servicios de ayuda psicológica gratuita en CDMX pueden incluir terapias cognitivo-conductuales, psicoanálisis, terapias sistémicas (ILEF, o Instituto CRISOL, por ejemplo), terapias humanistas, entre otras, dependiendo de la formación y enfoque del profesional y la institución. También pueden ofrecerse terapias de grupo, talleres y programas de prevención en salud mental.
Para obtener más información sobre los servicios de ayuda psicológica gratuita en CDMX, te recomendamos visitar los sitios web de instituciones gubernamentales y ONGs, como la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, universidades con programas de psicología y organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la salud mental. También puedes preguntar a médicos, profesionales de la salud mental y personas de confianza en tu comunidad.
En este listado de centros anotamos las referencias para que puedas contactarlos directamente, y solicitarles más información.
La calidad de la atención psicológica gratuita en CDMX puede variar según el centro o institución y la experiencia de los profesionales que brindan los servicios. Sin embargo, muchos de estos centros cuentan con profesionales capacitados y comprometidos en brindar una atención adecuada y de calidad a quienes lo necesitan. Es importante investigar y elegir un centro o profesional que se ajuste a tus necesidades y expectativas. Siempre es posible y recomendable preguntar sobre las credenciales y la experiencia de los profesionales que brindan la ayuda psicológica gratuita antes de comenzar el tratamiento.
Los psicólogos gratuitos en CDMX ofrecen diversos servicios de atención en salud mental, incluyendo terapias individuales, de pareja, familiares y grupales. Estos profesionales abordan problemas como ansiedad, depresión, estrés, conflictos familiares y de pareja, entre otros. En este directorio incluimos contactos de centro o instituciones que ofrecen ayuda psicológica, legal para prevención del suicidio, problemas de consumo de sustancias, atención al abuso sexual, crisis y violencia, además de atención dirigida a la comunidad LGBTI, mujeres y a migrantes.
Existen muchas maneras de hablar con un psicólogo gratis en CDMX.
- En la mayoría de los lugares listados en esta página, en centros de atención, clínicas de salud mental, instituciones, hospitales públicos, universidades con programas de psicología y organizaciones no gubernamentales que ofrezcan servicios gratuitos de psicología, puedes hablar con un terapeuta
- Consulta con profesionales de la salud, por ejemplo pregúntale a tu médico de cabecera, o personas de confianza en tu comunidad sobre servicios de psicólogos gratuitos disponibles en tu localidad.
- Contacta a los centros de atención de este directorio: Llama o visita los centros de atención psicológica gratuita que te parezcan convenientes para obtener información sobre sus servicios, horarios y disponibilidad. Es posible que algunos centros requieran una cita previa, mientras que otros podrían ofrecer atención sin cita previa.
- Participa en líneas de ayuda y chats en línea: Algunas organizaciones, instituciones y servicios de salud mental ofrecen líneas telefónicas de ayuda y chats en línea gratuitos, donde podrás hablar con un profesional de la salud mental de forma anónima y sin costo.
- Asiste a grupos de apoyo: En algunas instituciones o centros existen grupos de apoyo gratuitos dirigidos por profesionales de la salud mental o personas con experiencia en temas específicos, como ansiedad, depresión, adicciones, entre otros. Estos grupos pueden ser una buena oportunidad para hablar con un psicólogo o recibir apoyo emocional sin costo.
- Aprovecha eventos y talleres gratuitos: Mantente informado sobre eventos y talleres gratuitos de salud mental en tu área. Estos eventos pueden ser organizados por universidades, organizaciones no gubernamentales o instituciones gubernamentales enlistados en esta página y, a menudo, cuentan con la participación de profesionales de la salud mental.
En R&A Psicólogos contamos con un servicio de asesoría gratuita de 15 minutos para resolver dudas sobre qué tipo de ayuda psicológica es más conveniente para ti y tu situación.
Atención psicológica y apoyo emocional gratuitos
SAPTEL
Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono. Servicio totalmente gratuito.
- Teléfono 01 (55) 5259 8121, 01 800 472 7835
- Atención en todo México, los 365 días del año
- Horario: debido al COVID, actualmente es 8 de la mañana a 10 de la noche.
- Web: saptel.org.mx
- Twitter: @saptelcrlyc
- Facebook: /SAPTEL
UNAM - Mi Salud también es mental
En este sitio, se ubican cursos tanto de atención psicológica para la población universitaria y abierta, como cursos de capacitación para los profesionales de la salud.
- Llena el cuestionario aquí. A partir de lo que respondas, recibirás retroalimentación y recomendaciones para actuar ante las emociones, pensamientos y comportamientos identificados.
- Puedes recibir Apoyo Psicológico a Distancia gratuito vía telefónica
- Teléfono: 01 (55) 5025 0855
- Correo: [email protected]
LOCATEL
Orientación atención psicológica (médica y legal) de manera profesional y confidencial, las 24 horas, los 365 días del año.
- Teléfonos: 55 5658 1111, ó *1111
- Atención en todo México, los 365 días del año
- Dirección: Cecilio Robelo #3, Piso 2
Colonia Del Parque
Venustiano Carranza, Ciudad de México - Twitter: @locatel_mx
- Facebook: /locatelmx/
LÍNEA MUJERES
La Psicoterapia Telefónica para mujeres es un modelo único en su tipo en América Latina, desarrollado por expertos de LOCATEL y del Instituto de las Mujeres de la CDMX, avalado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
- Teléfonos: 55 5658 1111, ó *1111
- Sitio web: http://locatel.cdmx.gob.mx/mujeres/#
- Atención en todo México, los 365 días del año
- Facebook: https://www.facebook.com/locatelmx
CALL CENTER UNAM - ATENCIÓN DE SALUD MENTAL
Profesionales de la Facultad de Psicología ofrecen asistencia de primer contacto en problemas de ansiedad, depresión, crisis de pánico, entre otros.Dirigido a la población en general.
- Teléfono 55 5025 0855, 55 5622 2288
- Horario: Cuenta con seis líneas, de lunes a viernes, de 8 a 18 horas
- Facebook: aquí
UAM - LÍNEA DE APOYO PSICOLÓGICO
Línea UAM llega a 16 años de actividades de apoyo y orientación psicológica gratuitos para la comunidad universitaria y público en general.
- Teléfono 55 2555 8092 ó 55 5804 4879, ó 55 5804 6444
- Chat en línea: http://www.uam.mx/lineauam/lineauam_chat.htm
- Horario: De las 9:00 a las 17:00 horas de lunes a viernes.
- Sitio web: aquí
- E-mail: [email protected]
- Facebook: /RedPsicoUAMX/
NUBE
El Instituto de la Juventud ofrece atención emocional a las personas jóvenes (de 12 a 29 años) en los Núcleos Urbanos de Bienestar Emocional (en CDMX). Se atienden problemas emocionales, familiares, de pareja, y diagnósticos como ansiedad, depresión, ideación suicida, adicciones, entre otros.
- Teléfono 55 5006 2467 (NUBE Cuauhtémoc), 55 5335 3230
(Tlalpan), 55 5795 2054 (Venustiano Carranza), 55 1711 2428 (Milpa Alta), 55 5342 7446, 55 5341 7488 Ext. 446
(Miguel Hidalgo). - Sitio web: aquí
- Descarga PDF aquí para más información
CENTRO TELEFÓNICO PARA COMUNIDAD ENEO
En tiempo real se da ayuda de primer contacto en casos de estrés agudo, ansiedad, depresión, duelo por la Covid-19 y riesgo suicida. (ENEO = Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia)
- Teléfono 55- 5350-7218, 800-46-10-098,
- Chat en línea: aquí.
- Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 15 a 20 horas
CENTRO DE APOYO A LA MUJER - MARGARITA MAGÓN
- Teléfono 55 5519 5845
- Correo: [email protected]
- YouTube: aquí
- Dirección: Calle Sur 65-A No. 3257
Col. Viaducto Piedad
Deleg. Iztacalco
PSICÓLOGO SIN FRONTERAS
Ofrece intervenciones a distancia (vía telefónica, WhatsApp, video llamadas en diversas plataformas, etc.) para proporcionar tanto acompañamiento psicológico como colectivo, familiar e individual, así como consejería psicológica.
- Teléfono: 5585261859 , 5547388448
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a18:00 h
- Sitio web: aquí.
- Correo: [email protected]
CENTRO NACIONAL DE DIAGNÓSTICO PARA ENFERMEDADES EMOCIONALES
Grupo Dr. Simi se ofrece orientación y asesoría psicológica gratuita.
- Teléfono: 800 911 6666 opción 3
- Correo: [email protected]
- Sede: Ciudad de México
MEDICINA A DISTANCIA
El Centro de Atención Telefónica de la Secretaria de Salud de la Ciudad de México proporciona servicios de asesoría médica, psicológica y nutricional a la población en general.
- Teléfono 55- 5132-0909
- Correo: [email protected]
- Horario: 24 horas los 365 días del año.
- Sitio web: aquí.
SERVICIO DE ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA (SOS)
BRINDA información u orientación psicológica vía telefónica o chat a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres de familia, personal docente y público en general sobre diversas temáticas como: Relaciones Familiares, Relaciones Interpersonales, Sexualidad, Pareja, Depresión, Ansiedad, Ideación Suicida, Métodos Anticonceptivos, Consumo de Sustancias Psicoactivas, Embarazo, Infecciones de Transmisión Sexual, Bullying, Orientación Escolar y/o Vocacional, entre otros.
- Teléfonos: 800 710 24 96 y 800 221 31 09, (Estado de México) 722 212 05 32 y 722 280 23 24 (Toluca)
- Chat: aquí
- Sitio web: difem.edomex.gob.mx/
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.
CENTRO TELEFÓNICO PARA COMUNIDAD ENEO
En tiempo real se da ayuda de primer contacto en casos de estrés agudo, ansiedad, depresión, duelo por la Covid-19 y riesgo suicida. (ENEO = Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia). Ofrecen atención telefónica y videochat.
EDUCATEL
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrece ayuda psicológica en instituciones de Educación Superior especializadas por vía telefónica.
- Teléfonos: 36 01 75 99 y 800 288 66 88.
- Sitio web: aquí.
FUNDACIÓN ORIGEN
ONG enfocada en el apoyo social a personas en situación de exclusión o desamparo, la “Línea de Ayuda Origen” ofrece asistencia psicológica gratuita vía telefónica.
- Teléfono: 800 0151617, 55 55 20 44 27 y 55 55 2001 55
- Correo: [email protected]
- Chat en línea: aquí.
CONSEJO CUIDADANO
Asesoría psicológica y jurídica. Ofrece terapia gratuita en Centros de Recuperación Emocional.
- Teléfono y Chat: 01 (55) 5553 5553, 800 5533 000
- Atención en todo México, los 365 días del año
- Sitio web: http://consejociudadanomx.org
- Correo: [email protected]
- Facebook: /ConsejoCiudadanoMx
- Twitter: @elconsejomx
Líneas de emergencia y atención en México:
- Consejo Ciudadano: 55 5533 5533
- Emergencias 911
- Atención en crisis y contención psicológica (República Mexicana): 800 221 31 09
- Linea Covid: 800 420 5782
- Salud mental y atención primaria en adicciones: 777 314 51 88, 777 310 38 22
- Linea de emergencia psicológica: 800 2 27 47 47
Atención psicológica gratuita para violencia y crisis
UNAM - APOYO ESTUDIANTIL PARA CRISIS Y VIOLENCIA
La Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) dispone del servicio de ayuda en situación de crisis
- Teléfono 55-5622-0127 o 31
- Correo: [email protected]
ADIVAC
Más de 25 años ofreciendo atención médica, legal y psicológica a personas que han vivido algún tipo de violencia sexual (niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres).
- Teléfono:5682 7969, 5547 8639. Fax 5543 4700
- Sede CDMX: Salvador Díaz Mirón 140
Santa María La Ribera, Cuauhtémoc, Ciudad de México, DF, México. - Sede León: Independencia 305
San Juan de Dios
37370 León, Gto
Tel (477) 2511847 - Sitio web: https://www.adivac.org/index.php
- Correo: [email protected]
- Descarga PDF: Comprender y abordar la violencia contra las mujeres
SAPTEL
Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono.
- Teléfono 01 (55) 5259 8121, 01 800 472 7835
- Atención en todo México, los 365 días del año
- Twitter: @saptelcrlyc
- Facebook: /SAPTEL
LUNAS
La Secretaría de Mujeres ofrece atención y prevención de la violencia de género: asesoría y acompañamiento psicológico y jurídico para salir del círculo de la violencia, además de brindar información y canalización en temas como derechos sexuales y reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y desarrollo económico.
ILEF (Instituto Latinoamericano de la Familia A.C.)
Brinda un servicio de apoyo psicológico y terapéutico, profesional y de calidad a bajos costos acorde a los recursos económicos de las personas que lo soliciten.
Se ofrece Psicoterapia de familia y pareja atendiendo divesas problemáticas: Crisis familiares, Comunicación, Manejo de problemas de conducta y aprendizaje en los niños, Dificultades con los adolescentes y otros adultos, Manejo de límites en la familia Sexualidad, Violencia intrafamiliar, Abuso sexual, Divorcio Infidelidad, Adicciones, Duelos, Problemas de la tercera edad, Enfermedades de algún miembro de la familia.
- Teléfono 55 5554 5611
- Dirección: Odontología 9, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360 Ciudad de México, CDMX
- Correo: [email protected]
- Facebook: /ILEFMexico
DINÁMICA MENTE (Guanajuato)
Ofrecen atención y prevención psicológica en conductas suicidas, violencia familiar y de género y problemas relacionados con adicciones. Ofrecen servicios de psiquiatría.
- Teléfonos: 800 290 00 24
- Correo: [email protected]
- Sitio web: aquí.
Atención psicológica gratuita para abuso sexual
ADIVAC
Más de 25 años ofreciendo atención médica, legal y psicológica a personas que han vivido algún tipo de violencia sexual (niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres).
- Teléfono: 5682 7969, 5547 8639. Fax 5543 4700
- Sede CDMX: Salvador Díaz Mirón 140
Santa María La Ribera, Cuauhtémoc, Ciudad de México, DF, México. - Sede León: Independencia 305
San Juan de Dios
37370 León, Gto
Tel (477) 2511847 - Sitio web: https://www.adivac.org/index.php
- Correo: [email protected]
- Descarga PDF: Comprender y abordar la violencia contra las mujeres
ILEF (Instituto Latinoamericano de la Familia A.C.)
Brinda un servicio de apoyo psicológico y terapéutico, profesional y de calidad a bajos costos acorde a los recursos económicos de las personas que lo soliciten.
Se ofrece Psicoterapia de familia y pareja atendiendo divesas problemáticas: Crisis familiares, Comunicación, Manejo de problemas de conducta y aprendizaje en los niños, Dificultades con los adolescentes y otros adultos, Manejo de límites en la familia Sexualidad, Violencia intrafamiliar, Abuso sexual, Divorcio Infidelidad, Adicciones, Duelos, Problemas de la tercera edad, Enfermedades de algún miembro de la familia.
- Teléfono 55 5554 5611
- Dirección: Odontología 9, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360 Ciudad de México, CDMX
- Correo: [email protected]
- Facebook: /ILEFMexico
Ayuda psicológica para prevención del suicidio
ASOCIACIÓN MEXICANA DE SUICIDOLOGÍA
Atención para ideación suicida. Si estás pensando en quitarte la vida comunícate a estas líneas de teléfono o busca ayuda con un profesional de la salud. Si tu entidad federativa no se encuentra en la lista, los números 800 o 911 pueden enlazarse desde otras partes del país.
- Teléfonos
- (CDMX): 55 525 98121 – Horario de 8:00 a 22:00 hrs.; 55 562 222 88, 55 553 355 33 – Línea UNAM
- (Aguascalientes): 44 91 56 99 05 – Línea nocturna de 20:00 a 2:00 hrs; 44 92 88 71 57 – 8:00 a 20:00 hrs; 44 99 78 04 30 – 8:00 a 20:00 hrs; 44 94 89 45 46 – 8:00 a 20:00 hrs
- (Baja California): 075 – Disponibilidad las 24 hrs, los 365 días del año
- (Campeche): 800 232 8432
- (Coahuila): 800 822 3737 – Disponibilidad las 24 hrs, los 365 días al año.
- (Chihuahua): 800 012 7274 – Disponibilidad las 24 hrs, los 365 días al año.
- (Guanajuato): 800 290 0024 – Disponible 24 hrs, los 365 días del año
- (Jalisco): 800 227 4747 – Disponible 24 hrs, los 365 días del año; 33 38 33 38 38
- (Morelos): 800 911 2000 – Disponible 24 hrs, los 365 días del año.
- (Nayarit): 214 01 01
- (Puebla): 800 420 5782 – Disponible 24 hrs, los 365 días del año; 22 22 29 55 00 ext. 1643
- Sitio web: https://www.suicidologia.mx/
- E-mail: [email protected]
- Twitter: @SuicidologiaMX
- Facebook: @Suicidologia.MX
SERVICIO DE ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA (SOS)
BRINDA información u orientación psicológica vía telefónica o chat a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres de familia, personal docente y público en general sobre diversas temáticas como: Relaciones Familiares, Relaciones Interpersonales, Sexualidad, Pareja, Depresión, Ansiedad, Ideación Suicida, Métodos Anticonceptivos, Consumo de Sustancias Psicoactivas, Embarazo, Infecciones de Transmisión Sexual, Bullying, Orientación Escolar y/o Vocacional, entre otros.
- Teléfonos: 800 710 24 96 y 800 221 31 09, (Estado de México) 722 212 05 32 y 722 280 23 24 (Toluca)
- Chat: aquí
- Sitio web: difem.edomex.gob.mx/
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.
NUBE
El Instituto de la Juventud ofrece atención emocional a las personas jóvenes (de 12 a 29 años) en los Núcleos Urbanos de Bienestar Emocional (en CDMX). Se atienden problemas emocionales, familiares, de pareja, y diagnósticos como ansiedad, depresión, ideación suicida, adicciones, entre otros.
- Teléfono 55 5006 2467 (NUBE Cuauhtémoc), 55 5335 3230
(Tlalpan), 55 5795 2054 (Venustiano Carranza), 55 1711 2428 (Milpa Alta), 55 5342 7446, 55 5341 7488 Ext. 446
(Miguel Hidalgo). - Sitio web: aquí
- Descarga PDF aquí para más información
LÍNEA VIVETEL (CAMPECHE)
Atención psicológica gratuita vía telefónica, intervención en crisis, intentos de suicidio, orientación.
- Teléfonos: 018002328432 o 066
- Correo: [email protected]
- Sitio web: aquí.
LÍNEA NACIONAL DIVERSIDAD SEGURA
El Consejo Cuidadano ofrece apoyo psicológico y jurídico a la comunidad LGBTTTI+ en toda la república. Dará atención psicológica, prevención del suicidio, terapias a distancia, orientación jurídica ante discriminación o trámites legales.
- Teléfono: 800 000 5428
- Atención en todo México, los 365 días del año
- Sitio web: aquí
- Facebook: /ConsejoCiudadanoMx
- Twitter: @elconsejomx
DINÁMICA MENTE (Guanajuato)
Ofrecen atención y prevención psicológica en conductas suicidas, violencia familiar y de género y problemas relacionados con adicciones. Ofrecen servicios de psiquiatría.
- Teléfonos: 800 290 00 24
- Correo: [email protected]
- Sitio web: aquí.
SALME
Es un Instituto de Servicios de Salud en Jalisco, ofrece servicios integrales de salud mental a la población de forma gratuita. Atención a crisis e intentos de suicidio.
- Teléfonos: 800 227 4747 y 333 833 3838
- Facebook: /INSTITUTOSALME
- Sitio web: aquí.
Ayuda psicológica gratuita para mujeres
LUNAS
La Secretaría de Mujeres ofrece atención y prevención de la violencia de género: asesoría y acompañamiento psicológico y jurídico para salir del círculo de la violencia, además de brindar información y canalización en temas como derechos sexuales y reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y desarrollo económico.
LÍNEA MUJERES
La Psicoterapia Telefónica para mujeres es un modelo único en su tipo en América Latina, desarrollado por expertos de LOCATEL y del Instituto de las Mujeres de la CDMX, avalado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
- Teléfonos: 55 5658 1111, ó *1111
- Sitio web: http://locatel.cdmx.gob.mx/mujeres/#
- Atención en todo México, los 365 días del año
- Facebook: https://www.facebook.com/locatelmx
CENTRO DE APOYO A LA MUJER - MARGARITA MAGÓN
- Teléfono 55 5519 5845
- Dirección: Calle Sur 65-A No. 3257
Col. Viaducto Piedad
Deleg. Iztacalco
Atención y prevención para el consumo de sustancias
LA LÍNEA DE LA VIDA
Asesoría especializada sobre prevención y atención en el consumo de sustancias adictivas. El servicio es gratuito y confidencial.
- Teléfono: 01800 911 2000
- Correo: [email protected]
- Sitio web: aquí
- Horario: las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional.
- Facebook: /LaLineaDeLaVidamx/
CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL CJI
Centros de Integración Juvenil (CIJ) es una institución dedicada a la prevención, tratamiento, rehabilitación, investigación científica y formación de especialistas en materia de consumo de drogas.
- Teléfono: 55 5212 1212, +52-1-55-7518-5547, +52-1-55-4544-9743, +52-1-55-4391-6190
- Línea en México para migrantes: 011-52-55-52-12-12
Ayuda psicológica gratuita para migrantes
LÍNEA DE AYUDA PARA MIGRANTES (ORIGEN)
Ayuda psicológica a migrantes en México y en Estados Unidos. En la línea de Atención a Migrantes refieren los casos que así lo requieran a Organizaciones de Sociedad Civil o asistencia legal en Estados Unidos. El servicio es gratuito y confidencial.
- Teléfono: 1 888 622 9995 desde EUA y 800 225 48 46 desde México
- Horario: 24 horas 7 días a la semana
- Sitio web: aquí.
- Correo: [email protected]
CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL CJI
Centros de Integración Juvenil (CIJ) es una institución dedicada a la prevención, tratamiento, rehabilitación, investigación científica y formación de especialistas en materia de consumo de drogas.
- Teléfono: 55 5212 1212, +52-1-55-7518-5547, +52-1-55-4544-9743, +52-1-55-4391-6190
- Línea en México para migrantes: 011-52-55-52-12-12
Ayuda psicológica gratuita LGBTI
LÍNEA NACIONAL DIVERSIDAD SEGURA
El Consejo Cuidadano ofrece apoyo psicológico y jurídico a la comunidad LGBTTTI+ en toda la república. Dará atención psicológica, prevención del suicidio, terapias a distancia, orientación jurídica ante discriminación o trámites legales.
- Teléfono: 800 000 5428
- Atención en todo México, los 365 días del año
- Sitio web: aquí
- Facebook: /ConsejoCiudadanoMx
- Twitter: @elconsejomx
Asesoría psicológica gratuita para el VIH
CENSIDA
La Secretaría de Salud a través del CENSIDA brinda asesoría psicológica gratuita vía telefónica para problemáticas relacionadas con el VIH y enfermedades de transmisión sexual.
- Teléfonos: 55 1946 9772, 55 5207 4077
- Correo: [email protected]
- Sitio web: aquí
- Twitter: @censida
- Facebook: @censida
Atención psicológica gratuita para familias y parejas
NUBE
El Instituto de la Juventud ofrece atención emocional a las personas jóvenes (de 12 a 29 años) en los Núcleos Urbanos de Bienestar Emocional (en CDMX). Se atienden problemas emocionales, familiares, de pareja, y diagnósticos como ansiedad, depresión, ideación suicida, adicciones, entre otros.
- Teléfono 55 5006 2467 (NUBE Cuauhtémoc), 55 5335 3230
(Tlalpan), 55 5795 2054 (Venustiano Carranza), 55 1711 2428 (Milpa Alta), 55 5342 7446, 55 5341 7488 Ext. 446
(Miguel Hidalgo). - Sitio web: aquí
- Descarga PDF aquí para más información
ILEF (Instituto Latinoamericano de la Familia A.C.)
Brinda un servicio de apoyo psicológico y terapéutico, profesional y de calidad a bajos costos acorde a los recursos económicos de las personas que lo soliciten.
Se ofrece Psicoterapia de familia y pareja atendiendo divesas problemáticas: Crisis familiares, Comunicación, Manejo de problemas de conducta y aprendizaje en los niños, Dificultades con los adolescentes y otros adultos, Manejo de límites en la familia Sexualidad, Violencia intrafamiliar, Abuso sexual, Divorcio Infidelidad, Adicciones, Duelos, Problemas de la tercera edad, Enfermedades de algún miembro de la familia.
- Teléfono 55 5554 5611
- Dirección: Odontología 9, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360 Ciudad de México, CDMX
- Correo: [email protected]
- Facebook: /ILEFMexico
SERVICIO DE ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA (SOS)
BRINDA información u orientación psicológica vía telefónica o chat a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres de familia, personal docente y público en general sobre diversas temáticas como: Relaciones Familiares, Relaciones Interpersonales, Sexualidad, Pareja, Depresión, Ansiedad, Ideación Suicida, Métodos Anticonceptivos, Consumo de Sustancias Psicoactivas, Embarazo, Infecciones de Transmisión Sexual, Bullying, Orientación Escolar y/o Vocacional, entre otros.
- Teléfonos: 800 710 24 96 y 800 221 31 09, (Estado de México) 722 212 05 32 y 722 280 23 24 (Toluca)
- Chat: aquí
- Sitio web: difem.edomex.gob.mx/
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.
Ayuda psicológica gratuita para inmigrantes en EEUU
National Domestic Violence Hotline
24/7 Hotline Call: +1 (800) 799-7233
Textline: “START” to 88788
Administrative Line: (737) 225-3150
Esperanza United
24/7 Minnesota Hotline: (651) 772-1611
Minnesota Office: (651) 646-5553
National Hotline: +1 (800) 799-7233
Futures Without Violence
San Francisco Office: (415) 678-5500
Washington D.C Office: (202) 595-7382
Líneas de emergencia y atención en Estados Unidos:
- Emergencias: 911
- Prevención del suicidio: +1 (800) 273-8255
- Violencia doméstica: +1 (800) 799-7233
- Autolesiones: +1 (800) 366-8288
- Drogodependencia y Alcoholismo: +1 (800) 622-2255
- Anorexia y Bulimia: +1 (800) 233-4357
- LGBT: +1 (888) 843-4564
- Sida: +1 (800) 221-7044