7 ERRORES DE COMUNICACIÓN EN PAREJA

Ayuda psicológica para parejas

7 ERRORES DE COMUNICACIÓN EN PAREJA

Ayuda psicológica para parejas

Inicio  »  Autoayuda  »  Errores comunes de comunicación en la pareja


 

¿Tienes problemas de comunicación y quieres resolverlos?

Este artículo te ayudará a comprender y mejorar la comunicación que tienes con tu pareja, al identificar los errores comunes en las relaciones. Si buscas ayuda psicológica para resolver problemas de comunicación, de forma individual o en pareja, te invitamos a conocer nuestros servicios psicológicos. 

En caso que busques iniciar una terapia puedes agendar una cita con nosotros aquí.

Terapia-online-psic

Te ofrecemos terapia presencial en CDMX y terapia en línea en cualquier país o ciudad.

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Errores comunes de comunicación en la relación de pareja

Por Psic. Rogelio Argüello S.

No importa qué tan bien te lleves con tu pareja, los malentendidos, los problemas los y errores de comunicación siempre pueden estar presentes en tu relación. Te presentamos a continuación 7 de los errores más comunes que se presentan en las relación, y que de no evitarlos pueden ocasionar daño en la relación.

Algunos tipos de comunicación pueden ser más bien signos de una relación tóxica que puede poner en gran riesgo tu relación, como por ejemplo criticismo extremo, desprecio, insultos, estar a la defensiva constantemente. Para ver más sobre relaciones tóxicas puedes ver aquí, y sobre consejos de cómo salir de una relación tóxica puedes ver aquí. En este artículo mencionamos los errores un poco más sutiles que tal vez podemos pasar por alto y no considerar como error en la comunicación, y que sin embargo puede dañar tu relación.

Ahora bien, puede sorprendernos que no siempre la comunicación es signo de algo positivo ni garantía de bienestar en la pareja. Muchas veces existe comunicación y sin embargo la pareja sufre de conflictos constantes e innecesarios.

Conoce algunos de los errores comunes que ocurren en la comunicación de pareja:

1er error de la comunicación: Asumir que entre más comunicación mejor

Error de comuncación, demasiada comunicación  La comunicación es importante en una relación, sin embargo los problemas de pareja no surgen directamente de la falta de comunicación. Los errores de comunicación en la pareja se deben a miedos o a falta de madurez, que generan actitudes a la defensiva en el otro. Una pareja puede toparse con la dificultad de que, a pesar de hablar con frecuencia, sufre todavía de conflictos en su relación. A pesar de que es un paso imprescindible, comunicándose no van a resolverse los problemas.

Esto se debe simplemente a que la comunicación no es necesariamente conexión. Es importante encontrar maneras de conectar primero, de lo contrario la comunicación puede generar confusión, desacuerdos incluso resentimiento. Puedes conectarte con tu pareja a través de una activad en común, reconociendo los esfuerzos que hace tu pareja, o incluso con al compartir físicamente tiempo juntos. Escuchar al otro, ser empático, ponerse en el punto de vista del otro, podría decirse que son condiciones para que exista buena comunicación.

2do error: Esperar que tu pareja lea tu mente

Tenemos bastantes dificultades para entendernos con nuestros esfuerzos de comunicación ‘normal’, como para tener la expectativa de que nuestra pareja sea capaz de leer nuestros pensamientos.
No puedes asumir que sabes lo que siente tu pareja o lo que quiere. No comparten los mismos sentimientos, la visión de mundo, ni los pensamientos.

3er error: Adivinación

Se trata de uno de los errores de comunicación más comunes en la pareja. Se produce cuando uno en la pareja considera que puede adivinar los pensamientos del otro. Este error tiene que ver con la creencia de que se conoce tanto al otro que se empiezan a suponer cuáles son sus intenciones y los pensamientos más ocultos de su pareja. Este tipo de comunicación genera grandes malentendidos, ya que se presuponen muchas cosas y se pierden oportunidades de conocerse mejor. Esto genera también de un sentimiento de que el otro tiene poco interés en conocer a su pareja. La adivinación refleja una forma de tentativa de control.

4to error: Ceder constantemente y no decir claramente lo que quieres o piensas

Si uno o ambos en la relación huyen al conflicto, es probable que se repriman emociones con la finalidad de agradar a la pareja. Y si bien esto puede generar una tranquilidad temporal, a la larga gradualmente se va perdiendo la felicidad, y por lo tanto se va deteriorando la relación.
Evidentemente, evitar conflictos pareciera una idea conveniente. Sin embargo, tenemos que tener presente que es inevitable que, en tanto que no somos perfectos, ambos en la relación incurran en errores situaciones en las que se hagan daño. En este tipo de situaciones, es importante no quedarse con los brazos cruzados, y hacer algo al respecto. Puede decirse que existen conflictos que son necesarios, y estos no es conveniente evitarlos. En los casos en que consideres que tu pareja incurre en una falta, por ejemplo, o no estás de acuerdo respecto a alguna decisión, actitud, es importante que lo señales.
Las personas que buscan evitar el conflicto, muchas veces, tienen tendencia a sentir culpa. La culpa se entiende como un sentimiento de que se debe algo, y por lo tanto no se tiene derecho a exigir, o reclamar al otro.

5to error:  Insistir en asuntos que no tienen solución

En ocasiones, uno o ambos en la relación no están dispuestos a renunciar a ciertos temas y se continúa con conversaciones tóxicas, repitiendo una y otra vez situaciones que no tienen solución. A pesar de que esto no conduce a ningún diálogo constructivo, se insiste en llevar las conversaciones a un callejón sin salida. Nada se resuelve, y esta frustración deteriora y debilita a la pareja.
Se trata de un patrón de comunicación en el que siempre se termina cansado después de la conversación. Muy pronto, el solo mencionar “vamos a hablar” en la relación ocasiona el deseo de correr o esconderse.

Un ejemplo de este error en la comunicación es el de querer o esperar que el otro cambie, y hacer depender el bienestar de la relación de ese cambio. Evidentemente cambiar es algo positivo, y muchas veces la misma relación exige a uno o a ambos en la relación de realizar una modificación, ya sea de su carácter, de su comportamiento. Y es importante también tener disposición para ceder y colaborar por el bien de la relación. Sin embargo, podemos distinguir asuntos que son imposibles de modificar, y en ocasiones la relación se estanca cuando uno de los dos insiste en querer cambiarlo. Una solución a este problema es simplemente señalar aquello con lo que no se está de acuerdo, pero no imponer ni querer cambiar al otro, mucho menos hacer depender el bienestar de la relación de ello. Pues se convierte más bien en un problema de querer controlar y dominar al otro, más que de comunicar algo.

6to error: No considerar las cosas desde el punto de vista de tu pareja

No es exagerado afirmar que la mayoría de los problemas en una relación de pareja se originan de una incapacidad a ser empático a lo que el otro dice o hace. Nos tomamos personal o pensamos que nuestra pareja nos ataca por no ser capaces de ‘entender’ su punto de vista. Conocer el punto de vista de la pareja nos ayuda no solo a conocer más profundamente a la persona que amamos, también nos permite construir canales de comunicación adecuados; en los que se reducen las malas interpretaciones y los malentendidos.

La rutina de la vida cotidiana puede generar la sensación en las parejas de que ya se conocen, que no es necesario esforzarse mucho para entender lo que cada uno dice. Se puede pensar que basta con expresar las cosas de forma clara, directa o de la forma acostumbrada en que ambos se entienden, para que exista una comunicación adecuada. Es importante prestar atención a esto, y proponerse la tarea de ponerse en los zapatos del otro para realmente entender lo que quiere compartir, y para que la persona que expresa se sienta comprendida y no invisible.

7mo error: Emplear modos de comunicación extremista y absolutista

Cuando en la comunicación con tu tu pareja escuchas decir: “Si me amas, no puedes causarme ninguna contrariedad”, o cuando tu pareja intenta imponerte conductas, y te dice “debes ser así…” o “debes hacer esto…”, es muy probable que tu relación presente un modo de comunicación extremista. La forma de comunicación extremista causa mucho daño en la relación. Está ligada a una visión egocéntrica del mundo, pero también a una incapacidad de captar los diferentes matices qui componen la realidad. Implica además dificultades para comprender y aceptar las perspectivas diferentes de las personas. En el caso del modo extremista de comunicación, las dificultades más insignificantes pueden terminar en escenas de llantos y de gritos.
Este modo de comunicación da cuenta de una falta de control de sí y una dificultad de análisis.

 

Sigue leyendo: Conoce sobre las relaciones tóxicas

Terapeuta Sistémico y psicoanalista

Imparte terapia individual y de pareja en español, inglés y francés.

Ver sus artículos aquí.

¿Quieres saber qué terapia es la más indicada para ti?

Claves de una buena comunicación de pareja

Mira que dicen nuestros pacientes:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Quiero hacer una cita