CONSEJOS FRENTE AL BULLYING

Ayuda psicológica cerca de ti

Inicio  »  Autoayuda  »  Consejos frente al bullying


 

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Consejos para padres de cómo actuar si tu hijo sufre de bullying o acoso escolar:

El punto más importante que está presente en todos estos consejos es el de transmitirle confianza a tu hijo; seguridad de que él o ella es capaz de lidiar con el acoso escolar y sus consecuencias. Manténlo presente en todo momento. Así, en vez de empezar a cuestionarlo o de decirle qué tiene que hacer, puedes preguntarle por ejemplo “¿cómo quieres que manejemos esto?”. Es importante que no se sienta excluido en la toma de decisiones que lo sacarán adelante, pues recuerda que lo que más necesita es sentir confianza en sí mismo.
El segundo punto más importante es enseñarle que él no es el débil en esta situación que sufre, y que por lo tanto todavía menos el bully es alguien fuerte. Ambos están en una situación penosa y que debilita y genera un obstáculo para los dos por igual. Por esta razón, no es recomendable que el padre fomente que el hijo “golpee de vuelta”. Esto lo desarrollaremos adelante.

1 - Entabla un diálogo

Es importante que le hagas preguntas pero al mismo tiempo da la oportunidad de que no responda y de no sentir confianza de hablar todavía. Deja que tu hijo se exprese sin interrupciones.

2 - Guarda la calma

A fin de transmitirle seguridad a tu hijo, y no lo culpes de lo que está sucediendo.

3 - Hazle saber que no es débil por ser víctima del acoso escolar

de la misma manera en que el bully no es fuerte. Si bien tu hijo efectivamente pierde algo con ser víctima del bullying, es muy importante subrayarle que también el acosador está perdiendo. Es decir que ninguno de los dos gana nada y ninguna de las dos posiciones es preferible a la otra.

4 - Incentiva a tu hijo a mostrarse seguro de sí mismo, aunque no lo sienta realmente

En ocasiones las personas dicen cosas con la intención de encontrar una reacción o que cause molestia, por lo que si tu hijo no se muestra molesto puede ayudar a que el niño bully pierda interés.

5 - No dejes que el tema del bullying domine la vida de tu hijo

Para esto es importante que estés enterado de lo que sucede. Puedes motivarlo a que se inscriba en grupos o actividades como actuación o defensa personal. Es importante que continue desenvolviéndose en espacios en los que tenga dominio de las situaciones y sienta que puede desarrollar sus habilidades. Esto ayuda a construir confianza, mantener el problema en perspectiva y hacer nuevos amigos.

6 - Sé un poco menos estricto

Un consejo en relación con esto es ser un poco menos estricto, en caso de serlo, con respecto a asuntos menos importantes de la vida, como por ejemplo mantener el cuarto arreglado. Una actitud muy severa o estricta de forma general de los padres comunica al hijo un mensaje de que no está haciendo las cosas bien, y esto dificulta las cosas. Es importante continuar con firmeza con respecto a los asuntos más importantes.

7 - Si tu hijo continua sin querer hablar, busca a sus amigos o pares para informarte de lo que sucede

Es importante tener claridad de lo que sucede para poder tomar las mejores decisiones y ayudar a tu hijo.

8 - No minimices su experiencia

Probablemente tomó mucho valor para que se atreviera a contártelo, evita respuestas como “es parte de crecer”, o “arréglatelas como puedas”. Es importante que los adultos se involucren.

9 - No te limites a hablar del tema una única vez

De lo contrario es probable que tu hijo olvide los consejos y no pueda aprovechar la plática. Esta preocupación es algo vivo que ocupa mucho del tiempo y el espacio de la vida de tu hijo, es importante que puedas acompañarlo y no sea una única conversación en la que se habla del tema.

10 - No hay que aconsejar a tu hijo que devuelva el golpe o que insulte de vuelta

Pues si existe cierta falta de confianza en él (que es muy frecuente en las víctimas de bullying), esto solo aumentará el estrés y la ansiedad en tu hijo. Más que tomar en sus manos y resolver la situación con las mismas armas, el reto consiste en desarticular la dinámica y lograr que tu hijo quede fuera.

11 - Es importante involucrar a la escuela

A los maestros e incluso a compañeros de tu hijo con habilidades mediadoras que puedan ayudar.

12 - No es recomendable ir a buscar al director de la escuela para desahogarse, ni al niño bully ni al padre del bully

Esto tiende a empeorar las cosas.

13 - Aconseja a tu hijo de permanecer con amigos de confianza

Y de evitar lugares propicios para la intimidación. Es importante que le enseñes una manera eficaz de hacer frente a los ataques.

14 - No debes culpar a la escuela

Muchas veces los maestros son los últimos en enterarse.

15 - Sé paciente

Pero también no dejes de presionar en la escuela para que se logre en conjunto una solución.

 


Sigue leyendo: Bullying, causas, consecuencias y tipos de acoso escolar. 

Artículo de entrevista a psicóloga Tania Herrera de R&A Psicólogos: 6 sugerencias para enfrentar el bullying en México.

Te aconsejamos: 15 consejos de la SEP contra el bullying.


 

Conoces los distintos problemas de adolescentes y qué hacer

¿Quieres saber qué terapia es la más indicada para ti?

Mira que dicen nuestros pacientes:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Quiero hacer una cita