CÓMO SALIR DE LA DEPRESIÓN: 10 CONSEJOS

Ayuda psicológica para la depresión

Inicio  »  Autoayuda  »  Cómo salir de la depresión


 

¿Buscas cómo salir de la depresión?

Podemos ayudarte. En este artículo encontrarás 10 consejos que te pueden ayudar a salir de una depresión, además de un video de la terapeuta Paulina López con 5 estrategias cognitivo-conductual para superar la depresión. También contamos con especialistas psicólogos en CDMX que pueden ayudarte a salir de la depresión. 

Si has implementado cambios positivos de tu estilo de vida y aún sientes que la depresión empeora, recibe terapia psicológica profesional aquí. 

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Cómo salir de la depresión

Terapeuta de R&A Psicólogos. Imparte terapia individual, de pareja, familiar en español, inglés y francés.

Te invitamos a ver también este video sobre estrategias de cómo salir de una depresión, de la terapeuta Paulina López, del Centro R&A Psicólogos CDMX.

Un primer paso importante para autoayudarte en la depresión es conocer el grupo de síntomas que comprenden la depresión. Con esto no se supera la depresión, pero se empieza a darle una dimensión de qué tan seria puede ser, y por lo tanto qué tanto necesito ayuda de un profesional. Además es un comienzo en el camino de escucharte a ti mismo, que es muy importante para ayudar a salir de una depresión.

Podría decirse que la depresión está comunicándote algo que es necesario escuchar. Es una señal de que necesitas revisar y atender ciertos aspectos en tu modo de vida en general, y en específico aspectos que han venido debilitándote durante cierto tiempo.

Consejos prácticos de la vida cotidiana para superar una depresión

Un punto de partida para la autoayuda para la depresión es tomar decisiones intencionales con respecto al estilo de vida. Se identifican varios componentes del estilo de vida para reducir la depresión:

1. Pequeños pasos

La depresión puede absorber la energía y puede dificultar incluso levantarse de la cama. Hacer algo aunque sea pequeño cada día es una poderosa manera de ayudarte a salir de la depresión pues provee de sentido al momento, por pequeño que sea. Evita pensar en planes muy a futuro o decisiones muy importantes, como mudarte de casa o cambiar de trabajo. Concéntrate en tareas que confíes en que obtendrás buenos resultados y que lo dominas.

2. Mantente activo

El ejercicio te da energía y alivia las hormonas del estrés. Incluso 15 minutos de actividad pueden darte beneficios para lidiar con la depresión. Además, la evidencia nos dice que el ejercicio aeróbico (como correr, nadar, andar en bicicleta, etc.) induce mayores beneficios que el ejercicio basado en la fuerza. Únete a un grupo, intenta cosas nuevas, como un nuevo hobby, aprende algo nuevo.

3. Organiza tus encuentros

Construir y mantener relaciones con familiares y amistades es una decisión importante para disminuir la depresión. Gran parte del bienestar de una persona tiene que ver con la capacidad de organizar mejor los encuentros realizados diariamente. Es recomendable, en la medida de lo posible, acercarse a las relaciones y situaciones que nos hacen sentir bien (convenientes), y alejarse de las que nos hacen sentir mal (inconvenientes). Haz una lista de sitios, personas y actividades que te hacen sentir bien, luego haz una lista de las cosas que haces todos los días. Asegúrate de incluir lo que te hace sentir bien en tu día a día.

Algunas ideas para lograr esto:

  • aumenta el contacto con tus amigos mediante mensajes, correos electrónicos, o llamada;
  • aprovecha los momentos en que te sientas un poco mejor para organizar y planear reuniones o salidas con amistades o familiares;
  • solicita apoyo a un amigo o familiar cercano para que te ayude a cumplir con los planes durante la semana;
  • involúcrate en tu comunidad, con voluntariado, participando en grupos o clases.

4. Consiéntete

Cuando te sientes triste, es muy difícil que logres sentirte bien contigo mismo. Intenta hacer al menos una cosa positiva para ti cada día. Esto puede ser darte un baño largo, pasa tiempo con tu mascota o lee tus libros favoritos. Haz cosas que antes te han hecho sentir bien. Sé considerado contigo, intenta darte un tiempo para ti mismo.

5. Actividades creativas

La creatividad ayuda a las personas a reducir los problemas y el estrés en la medida en que provee sentido a la vida y sensación de logro. Escribir, pintar, esbozar, construir cosas, tocar un instrumento o cantar.

6. Humor

Sonreír y reír reduce la depresión. La risa es una autoayuda que genera bienestar a nivel emocional y biológico; reír incrementa una bioquímica positiva y neurotransmisores que aumentan el buen humor y reducen los síntomas de la depresión. Si bien la depresión te quita las ganas de reírte siempre puedes buscar diariamente situaciones que te generen risa. Te sentirás un poco mejor. Lee un libro de humor, mira una película cómica, o shows de comedia, o bien busca a amigos que tengan buen humor.

7. Mantente realista

Parte de la depresión incluye una tendencia a ver lo negativo de las cosas. Evidentemente cuando se sufre de depresión no es nada sencillo modificar esta tendencia. Aceptar esto y ser realista de que, por un tiempo, será difícil ver el lado amable y positivo de las cosas te  ayudará a estar mejor contigo mismo. Pues con ello evitarás sentirte culpable de no poder  sonreír el día de hoy, o de no tener una buena cara con los demás. De manera similar con lo mencionado en el punto número uno, si te propones cosas que en este momento no puedes alcanzar, te expones al riesgo innecesario de sentirte culpable, con mayor malestar y a disminuir todavía más tu autoestima. Esto no significa que tienes que resignarte a que no eres capaz de ver lo positivo de la vida. Quiere decir principalmente que es importante que te escuches en este momento de tu vida, que no pases por alto que tienes una herida abierta, y que si bien puede sanar y cicatrizar, en estos momentos se te dificultará hacer algunas cosas, entre ellas mantenerte positivo. Mantenerte realista es una manera de cuidarte a ti mismo, incluidas las heridas que tengas actualmente.

Sin embargo, no se trata de dar rienda suelta a la tendencia de ver lo negativo. Es recomendable no perder la oportunidad de poner atención en las cosas positivas de la vida, en la medida de lo posible.

8. Reta tus emociones tristes

Escribe un diario. Esto puede ayudarte a seguir tus cambios de humor, puedes sorprenderte que tienes más momentos o días buenos de lo que pensabas. Haz una lista de tus emociones y de por qué te sientes deprimido, y piensa y anota qué puedes cambiar y cómo. Te ayuda darte cuenta qué actividades, lugares o personas te hacen sentir mejor o peor.

9. Toma la luz del sol diariamente

La luz del sol puede aumentar los niveles de serotonina y mejorar tu ánimo. En la medida de lo posible, sal durante las horas de sol y recibe luz directa por lo menos 15 minutos al día. No utilices lentes solares (pero no mires directamente al sol) y utiliza bloqueador solar si es posible.

Puedes dar una caminata en el parque o hacia el la hora de la comida, hacer ejercicio afuera, hacer deporte, abrir las cortinas o sentarte cerca de ventanas luminosas. Si vives en lugares con inviernos muy fríos, intenta utilizar terapia de luz.

10. Únete a un grupo de apoyo

Ir a un grupo de apoyo es una buena manera de compartir tips y conocer a otras personas que atraviesan las mismas dificultades. Además, es una gran oportunidad de no solo pensar y sentir que necesitas ayuda, también puedes experimentar que, a pesar de tu malestar, puedes ayudar a los demás. También puedes leer en línea, en foros o blogs sobre experiencias de otros sobre la depresión que sufren: "Escuchar o leer las experiencias de otros me hace sentir que no estoy solo en esto. De hecho me hace sentir mejor".

 

¿Cómo se trata en R&A Psicólogos la depresión?

En el Centro R&A Psicólogos tratamos la depresión generalmente con enfoques variados y tanto de forma individual como con terapia familiar, dependiendo del caso. En casos de depresión mayor siempre recomendamos acompañar el proceso terapéutico con medicación por parte de un doctor psiquiatra. 

No hay un enfoque psicológico más recomendable que otro, tanto el psicoanálisis como el cognitivo conductual o neuropsicológico, ofrecen buenos resultados. Recomendamos conocer un poco sobre los distintos enfoques (leer aquí) para saber cuál enfoque puede ser más indicado para tu personalidad o tu situación. 

Te invitamos a conocer nuestras terapias psicológicas, en caso que estés buscando ayuda. 

 


Ver nuestro artículo sobre la depresión

Ver artículo externo: 10 claves para superar la depresión

Leer sobre: Cómo superar el duelo

Referencias

  • Depression: what you need to know. (2021). National Institute of Mental Health. Disponible en línea: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/depression/index.shtml
  • National Institute for Health and Care Excellence. (2018). Depression in adults: recognition and management. Clinical guideline [CG90]. Disponible en línea: https://www.nice.org.uk/guidance/cg90.
  • González-Torres, M. A. (2008). Psicoterapia de la depresión: un enfoque integrador. Ediciones Pirámide.
  • Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2014). Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto. Edición. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia, avalia-t. Conselleria de Sanidade. NIPO MSSSI: 680-14-079-0.

     

Terapeuta Sistémico y psicoanalista

Imparte terapia individual y de pareja en español, inglés y francés.

Ver sus artículos aquí.

¿Quieres saber qué terapia es la más indicada para ti?

Conoce los diferentes tipos de depresión

Si has implementado cambios positivos de tu estilo de vida y aún sientes que la depresión empeora, busca ayuda profesional.

Mira que dicen nuestros pacientes:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica para salir de la depresión?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Quiero hacer una cita