6 cosas que debes saber antes asistir a tu primera terapia

Ayuda psicológica cerca de ti

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

Inicio  »  Preguntas frecuentes »  6 cosas que debes saber antes de tu primera terapia


 

¿Te estás preparando para tu primera terapia?

Este artículo te compartimos 6 puntos que te recomendamos tomar en cuenta antes de asistir a tu primera consulta. Si buscas atención psicológica te invitamos a conocer nuestros servicios psicológicos. 

En caso que busques iniciar una terapia puedes agendar una cita con nosotros aquí.

https://www.ryapsicologos.net/wp-content/uploads/2023/08/cropped-favicon-ryapsicologos-2023.png

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

¿Tienes preguntas acerca del inicio de un proceso de terapia?

Déjanos tu pregunta y con gusto te responderemos en la página. 

Es normal que un paciente llegue a su primera consulta psicológica sin saber muy bien qué hacer ni cómo empezar. A continuación mencionaremos algunos puntos que es aconsejable que tengas presente a la hora de ir a tu primera terapia. Si tienes más dudas o preguntas no dudes en dejarlas en la sección de comentarios y con gusto te responderemos.

1) Es normal estar un poco nervioso/a.

Hablar de uno mismo muchas veces no es fácil. El miedo al juicio o tener dificultad de hablar de los sentimientos o hablar con un desconocido, puede llegar a ser incómodo. No dudes en hablar de esto y preguntarle a tu terapeuta la primera visita: por ejemplo, “¿Si yo no digo una palabras porque no hablo mucho, qué va a pasar? Ten la seguridad que un psicólogo profesional no te juzgará y hará lo posible para que sientas que estás en un espacio seguro para hablar. Tú siempre puedes ir a tu ritmo y el psicólogo nunca te presionará a que hables de algo que no quieres o no estás listo/a para hablar.

2) Pregunta a tu terapeuta en qué va a consistir el progreso, o más o menos en qué tiempo se estima.

Cuando empiezas un proceso de terapia, habla con tu terapeuta acerca de cómo sabrás si está habiendo un proceso. Si bien por un lado esta pregunta tendrá que ser respondida principalmente por ti, el terapeuta puede ayudarte a entender en qué sentido hay una mejoría de la situación y por lo tanto un mayor bienestar. Es normal que, en ocasiones, experimentes malestar después la sesión. Esto se debe que vuelves a vivir experiencias o a sentir nuevamente culpabilidad o enojo cuando hablas de temas delicados durante la sesión. En ocasiones es posible encontrar perspectivas que te permitan verlo de forma más conveniente, y te dejen con más tranquilidad, y otras veces es necesario quedarse con cierta inquietud o malestar, de modo que queden algunas preguntas abiertas.

3) Es importante sentir confianza o simpatía por tu terapeuta.

La libertad de explorar tus impulsos, tus pensamientos y sentimientos tal como surgen, es una de las claves para el cambio en psicoterapia. Por esta razón, es de suma importancia que te sientas en confianza con tu terapeuta. De modo que puedas expresarte sin miedo a que te juzgue o critique. Desarrollar esta confianza puede tomar cierto tiempo, y el psicólogo no presionará para que esto ocurra. Sin embargo es recomendable que no tome demasiado tiempo, para poder empezar a profundizar en temas importantes. Puedes hablar sobre las dudas que puedas tener, por ejemplo respecto a sus credenciales, su experiencia en casos como el tuyo.
En caso que no logres experimentar cierta confianza, y más bien tengas un presentimiento de que algo que “no te checa”, es recomendable hablarlo directamente, o bien incluso considerar la opción de cambiar de terapeuta.

4) Es normal sentirse incómodo en ocasiones.

Lograr un cambio en la vida no es algo fácil. Es muy probable que llegue a ser incómodo e incluso desagradable en ocasiones; pero es parte de un proceso de llegar donde quieres ir. Cuando nos detenemos en nuestros sentimientos, nos damos cuenta de nuestra vulnerabilidad. Al compartir estos sentimientos, abrimos esta vulnerabilidad y quedamos expuestos. Y esta vulnerabilidad es sumamente incómoda. ¿Cómo será recibida? ¿seré aceptado/a o rechazado por estos sentimientos?, ¿seré abandonado/a?, ¿se burlarán de mí? ¿qué pasa si siempre me sienta triste, herido/a, solo/a, confundido/a, enojado/a avergonzado/a, culpable? La incomodidad es parte de un buen proceso de terapia, y para que ocurra, es imprescindible lograr sentir confianza con tu terapeuta.

5) Puedes decirle a tu terapeuta si algo te molesta o no estás de acuerdo.

Es importante que te sientas en la terapia como en un espacio seguro y cómodo, donde puedes expresarte libremente. Cuando no entiendes algo, o si tu psicólogo te hace enojar por algo que haya dicho, es importante que se lo comuniques directamente. De hecho, esta información puede ayudarle al psicólogo para que entienda como ayudarte mejor. No solo ayuda al proceso de terapia, también te ayuda a ti a no cargar con cosas innecesariamente. Por ejemplo si no te gusta realizar tareas en casa, o hablar de tu pasado, es importante que lo digas. Solo al poner todas las cartas sobre la mesa el terapeuta podrá brindarte ayuda.

6) La terapia debería de mejorar tu vida, inclusive tu trabajo.

Ten presente que estás dando tu tiempo, tu dinero y tus emociones a una persona. Y si bien el terapeuta no va a ser quien resuelva tus problemas (eres tú quien lo hace), tienes que asegurarte que efectivamente te brinde las herramientas que requieres para salir adelante en tu situación. Si consideras que no estás recibiendo la ayuda que necesitas, háblalo directamente con tu terapeuta, o bien encuentra a alguien más que efectivamente pueda ayudarte. Ser adulto es difícil, y la terapia psicológica puede ayudar - No te rindas.

 

¿Buscas ayuda psicológica?

En el Centro R&A Psicólogos puedes encontrar atención psicológica presencial en CDMX y en línea para ti y tu familia. No dudes en consultar sobre nuestros servicios.


Puede interesarte : ¿Debo prepararme para la primera consulta?

¿Debo prepararme antes de la primera consulta?

Nuestras reseñas verificadas de Google (125) | 4.7 ★★★★✬

Guadalupe Ninett Medrano Camacho
Guadalupe Ninett Medrano Camacho
5 meses atrás
La doctora Jessica Becerra es una es excelente doctora, el trato es increíble y su cordialidad, apoyo y atención son muy buenos. Este tiempo ha logrado muchos avances conmigo y estoy muy contenta del tiempo que llevo con ella y el apoyo que me a brindado
Carolina Anaya
Carolina Anaya
4 meses atrás
En general con R&A he tenido una muy buena experiencia en cuanto a atención por parte de todos y especialmente con el psicólogo Manuel, pues las terapias presenciales y apoyo me han funcionado bastante en lo que llevo del proceso. Gracias por todo 😊
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
un año atrás
Vivo en España y estaba buscando terapia online. Desde luego no he podido acertar mejor con esta clínica .Son muy atentos y accesibles en todo momento. Mi terapia es con con Dulce Neri y estoy encantada. Me siento muy bien desde que estoy con ella. Recomendable 100%. Una excelente profesional.
Erik Villanueva
Erik Villanueva
un mes atrás
Buenas instalaciones y expecional trabajo de Manuel Gonzalez
Previous
Next

Otras reseñas de nuestros pacientes:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Preguntas frecuentes

Encuentra aquí las preguntas frecuentes respecto a nuestros servicios y a la psicología en general.

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

Quiero hacer una cita

Haznos una pregunta que pueda interesar a los demás y con gusto te respondemos

2 Comments

  1. Karen Trejo on 12 julio, 2019 at 7:29 am

    Hola, soy Karen. Estoy sondeando un cambio de terapeuta. He tenido terapia semanal con enfoque psicoanalítico por tres años. Me interesaría explorar un ajuste, pues me siento hasta cierto punto estancada en mi proceso. Agradezco su orientación.

    • Equipo R&A Psicólogos on 2 agosto, 2019 at 9:20 pm

      Hola Karen. Claro que sí. Puedes escribirnos el motivo de consulta del proceso que llevas actualmente y con gusto podemos hacerte sugerencias respecto a qué enfoques de terapia pueden ayudarte. Seguimos a tus órdenes.

Deja un comentario





Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.