CÓMO EVITAR DISCUSIONES CON TUS HIJOS

Ayuda psicológica para la familia

Inicio  »  Autoayuda  » 4 técnicas para evitar discusiones y sanar tu relación con tus hijos


 

¿Tienes problemas con tus hijos?

En este artículo aprenderás 4 estrategias de cómo evitar discusiones con tus hijos, y así sanar tus relaciones con ellos.. 

 Si buscas ayuda profesional para mejorar la relación con tus hijos  te invitamos a conocer nuestros servicios psicológicos. 

Envíame información de los servicios

Listo. Te enviaremos la información a la brevedad.

4 técnicas para evitar discusiones y sanar tu relación con tus hijos

Alguna vez te has preguntado, ¿Por qué tienes tantas discusiones con tus hijos que parecen salir de la nada? En este artículo te daré algunas recomendaciones que pueden ser de utilidad
para mejorar tu vida familiar.

A los padres, por lo general, nos cuesta trabajo aceptar las emociones o los sentimientos de
nuestros hijos y esto puede ser un obstáculo para que ellos se comuniquen con nosotros. Es frecuente que les digamos cosas como esta: "En realidad no te sientes así" "¿qué tiene de malo esto qué pasó?", "no hay ninguna razón para que estés comportando de esta manera" ¿Te suena familiar? La constante negación de los sentimientos que hacemos de nuestros hijos suele ser causa de malestar para ellos. Por un lado se sienten incomprendidos y por el otro pierden la confianza de decirte qué es lo que les está sucediendo. Además, les va a costar trabajo en el futuro identificar qué es lo que realmente están sintiendo y hacerle frente a esta situación.

Por ejemplo, si tu hijo te dice "mamá estoy cansado" tú puedes voltear a verlo y preguntarle ¿cómo puedes estar cansado si acabas de dormir una siesta? Él seguramente te volverá a ver y te dirá "pues estoy cansado mamá" ya molesto. Tú querrás convencerlo de que no es así, porque acaba de tomar una siesta y que quizá lo que tenga es nada más un poco de sueño. En estos casos las conversaciones tienden a convertirse en discusiones, porque tú quieres convencer a tu hijo de algo que a ti te está pareciendo que es la verdad.

Entonces en estos casos, una alternativa a la negación de lo que tu hijo te dice que está
sintiendo es únicamente tomar los elementos que están a mano. Tú le puedes decir "¡Ah! Estás cansado con todo y que acabas de tomar una siesta". En este sentido de comprender lo que a él le está pasando independientemente que a ti te parezca que puede ser o no.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a decirme qué es lo que está sintiendo?

Entonces ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a decirme qué es lo que está sintiendo? Te voy a dar cuatro recomendaciones que son básicas para que esto pueda ser así.

1. La primera es escucharlo con atención:

Cuando tu hijo o tu hija se acercan a ti para comentarte algo que les sucedió o que les está generando algún problema o algún conflicto es muy importante que tú concentres tu atención en esto que ellos te están diciendo. A veces podemos estar distraídos con el celular o viendo la televisión, y entonces pensamos que podemos hacer las dos cosas al mismo tiempo. Te recomiendo que ceses esté distractor y voltees hacía donde está tu hijo y con toda la atención le preguntes qué es lo que te quiere decir. Esto le hará sentir que estás atenta y atento a lo que te quiere compartir, y que esto es importante para ti. Resulta mucho más fácil que tu hijo te cuente lo que le está sucediendo cuando estás sintiendo que lo escuchas, además que muchas veces te sorprenderás de que no es necesario decir nada, porque lo único que quiere es justo esto que lo escuches y sentirse comprendido.

2. No juzgarlo cuando te comparte sus cosas

Un segundo punto que es importante, es que cuando él te esté compartiendo, las cosas no se sienta juzgado, no se sienta criticado y evitar también dar algunos consejos o recomendaciones. Por ejemplo, imagínate que llega contigo y te dice que su maestra lo regañó porque no llevo la tarea y en ese momento tú te molestas mucho y empiezas a regañarlo y a decirle que él tuvo la culpa porque no arregla sus cosas un día antes como tantas veces se lo has dicho. En este momento tu hijo seguramente se molestará y parará de seguirte comentando. Es muy difícil que él pueda llegar a una conclusión o a una comprensión de lo que sucedió, si se encuentra con este tipo de situaciones por parte tuya. En este momento quizá lo que más podría ayudarle es que tú utilices frases muy cortas. Diciendo: "mmm... entiendo, debiste haberlo pasado mal". Y esto abre la puerta para que él siga hablándote de lo que sucedió. Parece curioso, pero muchas veces los niños llegan a sus propias conclusiones a partir de que empiezan a pensar justo cuando te están platicando. Es como pensar en voz alta lo que sucedió y encontrar las soluciones por su propia cuenta.

3. Evita negar sus sentimientos

La tercera recomendación sería evitar negar sus sentimientos. Te voy a poner un ejemplo para que pueda quedar más claro. Imagínate que tu hijo te está contando que se peleó con su mejor amigo, muchas veces lo que queremos hacer es hacerlo sentir menos mal de lo que puede estar experimentando. Entonces aquí lo que ayuda más bien, es que tú puedas ponerle palabras a lo que pudiera estar sintiendo. Muchas veces nada más lo puedes ver retraído o enojado, pero no identifica tal cual qué es lo que estás sintiendo. Tú puedes tratar de determinarlo a través del lenguaje corporal de tu hijo, si lo que estás sintiendo es frustración, es enojo, es tristeza podrías acercarte a él y decirle: "Ah, entiendo... te peleaste con Jorge y eso te hace sentir triste" si es lo que tú estás identificando. Esto le ayudará a él a identificar sus propias emociones y también será una forma de abrirle la puerta nuevamente, para que comience a platicar más acerca de esto lo que le da la oportunidad de desahogarse. Simplemente hacer esto le da oportunidad de expresar más lo que le está pasando y cómo se está sintiendo y desahogar sus sentimientos, lo que lo hará sentir mucho
mejor.

4. Concédele su deseo en la imaginación

La última recomendación sería concederle su deseo en la imaginación. ¿Cómo es esto? Imagina que tu hija llega y te comenta que no le gusta la escuela que no quiere ir y además es muy aburrida. En vez de que tu empieza a tratar de convencerla de que la escuela es maravillosa y que además es algo que le toca hacer en este momento, yo te sugiero que mejor trates de concederle su deseo en la imaginación. Puedes decirle -y esto tiene que ser de una manera muy genuina, en la fantasía- diciendo que sí que claro que sería extraordinario que pudiera ir únicamente dos días a la escuela y los otros cinco para poder pasarla como fin de semana. Yo te seguro que si tú lo haces así como te comento de manera muy genuina, ella se va a reír contigo es probable que haga esto y va a sentirse comprendida. Cuando tu hijo o tu hija puedan darse cuenta de que no te estás peleando con lo que está sintiendo, esto les va a ayudar a soltarlo más fácilmente.

Te invito a poner en práctica estas cuatro técnicas y te darás cuenta como acciones muy pequeñas pueden tener efectos importantes en la armonía, en la relación y el bienestar de tu familia. Estoy segura que tus hijos podrán sentirse más cómodos y más confiados de poder expresar lo que están sintiendo. Y pueden empezar con cosas muy chiquititas pero esta cercanía, esta confianza les permitirá ir compartiendo contigo cosas que pueden ser mucho más importantes y de más peso para ellos.

Estas cuatro técnicas te permitirán validar las emociones de tus hijos y esto a su vez les generará mayor seguridad y confianza hacia ti. Podrán sentirse más cómodos al poder compartir contigo qué es lo que les está sucediendo.

Psic. Ana Luisa Carrión M.

Terapeuta Sistémico y Humanista Gestalt 

Imparte terapia individual, familiar, infantil, de pareja, así como terapia para adolescentes y orientación para padres.

Ver sus artículos aquí.

Conoce los diferentes tipos de depresión

Nuestras reseñas verificadas de Google (125) | 4.7 ★★★★✬

Guadalupe Ninett Medrano Camacho
Guadalupe Ninett Medrano Camacho
7 meses atrás
La doctora Jessica Becerra es una es excelente doctora, el trato es increíble y su cordialidad, apoyo y atención son muy buenos. Este tiempo ha logrado muchos avances conmigo y estoy muy contenta del tiempo que llevo con ella y el apoyo que me a brindado
Carolina Anaya
Carolina Anaya
7 meses atrás
En general con R&A he tenido una muy buena experiencia en cuanto a atención por parte de todos y especialmente con el psicólogo Manuel, pues las terapias presenciales y apoyo me han funcionado bastante en lo que llevo del proceso. Gracias por todo 😊
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
Lisa M. Gómez Pérez-Ruiz
un año atrás
Vivo en España y estaba buscando terapia online. Desde luego no he podido acertar mejor con esta clínica .Son muy atentos y accesibles en todo momento. Mi terapia es con con Dulce Neri y estoy encantada. Me siento muy bien desde que estoy con ella. Recomendable 100%. Una excelente profesional.
Emiliano Avendaño
Emiliano Avendaño
2 años atrás
Por ahora he tenido una excelente experiencia. La atención y los ayuda que te brindan realmente es muy buena. Además de que las terapias son muy adaptables a tu horario. Incluso ahora en tiempos de pandemia, se han adaptado a terapias en línea para no dejar de atender.
Previous
Next

Mira que dicen nuestros pacientes:

★★★★★ La mejor decisión que pude haber hecho. Mi hijo y yo estamos en terapia con dos terapistas muy profesionales y comprometidas con ayudarnos. Vivimos en California y estar en las sesiones en línea son muy prácticas para nosotros. Los recomiendo bastante! Víctor Valle

★★★★★ Busqué por toda la red cuál sería el mejor lugar para el especialista que necesitaba y no me equivoque, poner aquí mi confianza fue una gran elección, siempre con trato digno y respetuoso, extraño las sesiones presenciales pero igual online me funcionan fenomenal Mireya García

★★★★★ Llevo más de un año en terapia con la psicóloga Ana Carrión, quien ha actuado de manera muy profesional y me ha orientado constantemente en el proceso terapéutico no sólo con las sesiones sino también con tareas y recursos bibliográficos. El servicio que he recibido en R&A ha sido excelente desde la recepción hasta la orientación psicológica. Donají Mendoza

★★★★★ El sistema que se utiliza para ser asignado con un terapeuta es rápido y eficiente, y desde que empecé mi terapia he tenido progresos que no había experimentado en muchos años... J Emilio G

★★★★★ LLevo aproximadamente 2 años tomando terapia en linea y ha sido excepcional, vivo en Holanda y la facilidad que esta clinica me ha dado al ofrecer sus servicios en linea y mi idioma es increible. Mi terapeuta es comprometida, puntual, flexible y siempre va mas alla de mis expectativas. Paulina Canales

★★★★★ Excelente servicio para agendar citas ,y las recomendaciones para que te atienda el profesional adecuado también son excelentes. Los costos son justos y adicional las citas en línea por el tema de pandemia también son excelentes por parte de los especialistas. En particular mi psicólogo Nahum el mejor!!, me ha ayudado bastante desde nuestra primera cita, me hace sentir que avanzó en cada sesión con mi problema. En general si estás buscando una opción para tratarte, recomiendo R&A psicólogos ampliamente. Vaguemosjuntos Sintemor

★★★★★ Muy profesional, con gran empatía con Miranda, y los efectos de su terapia son de excelente ayuda, para Miris y toda nuestra familia. La mejoría en el estado emocional y psicológico de Miranda fue excelente... Miranda S. (madre) 

★★★★ He visto mucha mejoría con los temas que tenía mi hijo cuando empezamos a venir y ha sido rápido. Vale la pena.
Emiliano M. 

★★★★ El trato ha sido muy profesional. Me han enseñado herramientas para enfrentar momentos que se me dificultan todo de acuerdo a mis necesidades. Lo único que puedo es agradecer su apoyo... Karina González 

★★★★ Me gusta que me da material, cómo ponerme a leer, hacer cuadros, es como seguir en terapia o introspección en el período que no la veo. Me gusta su tono de voz, su forma objetiva de decir las cosas... Gabriela Velasco

★★★★ Excelente servicio! Mi terapeuta es muy comprometido en ayudar a sus pacientes a llegar a sus metas.
Alexis Megan M.

Fuente: Google Mi Negocio y Facebook Page

¡Me interesa! Envíame novedades y promociones

¡Gracias por suscribirte!

¿Estás listo para recibir ayuda psicológica para salir de la depresión?

Envíanos un mensaje con el motivo de consulta o programa tu cita directamente en la página. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Experiencia

Contamos con más de 10 años ofreciendo nuestros servicios psicológicos.

Confidencialidad

En R&A Psicólogos ofrecemos una garantía total y absoluta de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información.

Competencia

Contamos con estudios de maestría o especialidad en distintas áreas de la psicología clínica.

Contáctanos aquí

¡Déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo!

San Francisco 656-int. B, Col del Valle Centro Benito Juárez, Ciudad de México 03100
+52 55 5709-1107
+52 55 19320676

Whatsapp: +52 55 1932 0676

 

Quiero hacer una cita